Transportes
Puertos del Estado ganó 331 millones en 2024, un 10,2% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sistema portuario de titularidad estatal, coordinado por Puertos del Estado, cerró el ejercicio 2024 con un resultado antes de impuestos de 331 millones de euros, un 10,2% más que en 2024.
Según informó Puertos del Estado, el importe neto de la cifra de negocios alcanzó 1.288 millones, lo que supuso un incremento del 3,6% respecto a los 1.243 millones de 2023. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 644 millones de euros al cierre provisional del ejercicio 2024, lo que supone un aumento del 2,8% respecto a los 626 millones de 2023.
Este resultado permite a los puertos mantener su autosuficiencia económica, para poder acometer sus planes de inversión, así como sus gastos de explotación. Estas cifras económicas son reflejo de un año, 2024, en el que el tráfico de mercancías por los puertos de interés general alcanzó los 557,7 millones de toneladas, el 2,7% más que en 2023.
Las tasas de utilización, que incluyen entre otras la tasa a la mercancía, al buque y al pasaje, y que representan la mayor partida de ingresos, alcanzaron en el cierre provisional los 629 millones, el 3,1% más respecto a 2023.
Respecto a los gastos de explotación, como principales conceptos destacan las amortizaciones del inmovilizado (440 millones), los servicios exteriores (334 millones) y los gastos de personal (320 millones). El endeudamiento total a largo y corto plazo ascendió al cierre provisional de 2024 a 1.116 millones de euros, una reducción de 40 millones respecto al año anterior.
En cuanto a la rentabilidad anual en términos agregados, ha ascendido, a falta de los datos del cierre definitivo, al 2,76%, aumentando ligeramente con respecto a 2023 y 2022, y se mantiene por encima del objetivo de rentabilidad anual establecido en el 2,5% para el conjunto del sistema portuario.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
JBM/gja