PUJOL ASEGURA QUE LAS DIFERENCIAS ENTRE CIU Y PSOE POR EL 'CASO DE LA ROSA' NO PROVOCARAN ELECCIONES ANTICIPAAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, negó hoy que el 'caso De la Rosa' tenga como consecuencia unas elecciones generales anticipadas durante la segunda sesión del debate sobre política general que se celebra en el Parlamento de Cataluña, en respuesta a las acusaciones del PP.
Iniciativa per Catalunya acusó al Gobierno catalán de obviar los casos 'Planasdemunt' y 'Casinos de Cataluña' e impedir que se investigaran en la cámara catalana y en el Congreso.El presidente de este grupo, Joan Saura, también atacó con dureza a Pujol por su relación con Javier de la Rosa y le responsabilizó de los incendios forestales y las inundaciones que Cataluña ha sufrido en los últimos meses.
Pujol respondió a Vidal-Quadras en su réplica que las diferencias que surjan entre el PSOE y CiU por el caso de Javier de la Rosa no conducirán a unas elecciones anticipadas, después de que el líder conservador aludiera a las supuestas declaraciones de Miquel Roca, según las cuale éste comentó a miembros del PSC la posibilidad de que tuvieran que convocarse si no cesaban los ataques por esta cuestión.
El presidente de la Generalitat acusó al PP de "buscar la desestabilización interna de Cataluña" y dijo a Vidal-Quadras que era "una buen alumno" de José María Aznar al hacer una "posición feroz", como el dirigente estatal en el Congreso.
Por su parte, el presidente del PP catalán dedicó buena parte de su intervención a atacar al Gobierno de CiU por el 'caso de De la Rosa' yauguró que "usted, señor Pujol, no puede salir indemne" del mismo.
En este sentido, argumentó que le parecía "extraño" el reiterado apoyo de la Generalitat al empresario conociendo sus antecedentes, entre ellos el "hundimiento del Banco Garriga-Nogués" y agregó que varias personas del Gobierno catalán se han relacionado de manera muy directa con el financiero, como los consejeros de Economía y Política Territorial, Maciá Alavedra y Josep Maria Cullell.
Vidal-Quadras insistió en que Pujol vive "fura de la realidad" y le acusó de "querer controlarlo todo". Sobre su implicación en el asunto del financiero le aseguró que quedaría "trágicamente debilitado" y que se retiraría "no cubierto de honores sino de sarcasmos".
Pujol volvió a justificar la defensa que hizo de De la Rosa a causa de su papel en el parque Tibigardens y repsondió a Vidal-Quadras que "me dan asco las campañas de destrucción de personas y la gente que las hace".
DEBATE LINGÜISTICO
El debate lingüístico fue otra de las cuesiones que enfrentó a Pujol y Vidal-Quadras después de que este considerara "sospechoso" que el 99,9 por ciento de las familias de Cataluña hayan aceptado la inmersión lingüística y comparara la cifra con "las unanimidades que tienen Ceaucescu, Pol-pot y Fidel Castro".
Pujol defendió la plurinacionalidad del Estado y negó la base de las comparaciones.
La intervención del presidente del PP catalán estuvo marcada por el abandono de sus escaños por parte de los 12 diputados de Esquerra Republicana deCatalunya (ERC) cuando aquel subió a la tribuna. El motivo por el que se ausentaron fueron las declaraciones de Vidal-Quadras en las que afirmaba que la política lingüística provoca problemas de convivencia.
Por su parte, el presidente del grupo de Iniciativa per Catalunya (IC), Joan Saura, reprochó al presidente del Gobierno catalán no haber mencionado en su discurso de apertura del debate sobre política general los casos de Plansdemunt y de Casinos de Cataluña y afirmó que su credibilidad política ymoral "está por los suelos".
Saura acusó a Pujol de "negligencia" e "irresponsabilidad" por no actuar contra el ex presidente del Instituto Catalán de Finanzas, Jordi Planasdemunt, cuando tuvo noticias de que podía estar cometiendo actos delictivos.
Sobre el 'caso Casinos' recordó que CiU impidió que se investigara en el Congreso y que de ello se deducía que era "un caso claro de financiación irregular de un partido", mientras que respecto a Javier de la Rosa afirmó que "nadie" podía creerse las xplicaciones que dio ayer y que las relaciones entre el empresario y consejeros y cargos de la Generalitat no se podían entender "sin complicidades, favores, encubrmientos y connivencias".
Pujol negó las acusaciones sobre Planasdemunt y el 'caso Casinos' y explicó que la sentencia del primero deja claro que ha sido condenado por actuaciones privadas, y que una investigación del 'caso Casinos' "ni debe realizarse políticamente", porque es un tema que se investiga en Cataluña.
Antes del turno del rpresentante del PP, el único diputado del Grupo Mixto, Josep Maria Reguant, pidió a Pujol responsabilidades políticas por el 'caso De la Rosa' y reiteró la petición de dimisiones en su Gobierno.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
C