PUJOL NOMBRA NUEVOS CONSEJEROS DE GOBERNACION Y JUSTICIA A XAVIER POMES Y NURIA DE GISPERT PARA CERRAR LA CRISIS DE SU GOBIERNO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, designó hoy nuevos consejeros de Gobernación y Justicia a Xavier Pomés y Nuria de Gispert, respectivamente, que sustituirán a Maria Eugènia Cuenca y a Antoni Isac después de convcar a su Gobierno en una reunión extraordinaria para comunicarles la remodelación.

El nuevo consejero de Gobernación, Xavier Pomés, de 46 años, ocupaba el cargo de director general de Seguridad Ciudadana desde hacía dos años y es uno de los colaboradores directos del consejero de Sanidad, Xavier Trias, considerado como hombre de confianza de Pujol.

Núria de Gispert tiene 45 años y es abogada. Ha ocupado la secretaría general de la consejería de Justicia entre 1984 y 1986, y la de Gobernación entr 1986 y 1988. Como sus antecesores al frente de la consejería de Justicia, es una destacada dirigente de Unió Democràtica de Catalunya.

El relevo de Cuenca tiene lugar después de que toda la oposición parlamentaria criticara duramente su gestión el pasado verano a causa de la ola de incendios que arrasó Cataluña, aunque entre los aspectos considerados positivos en su trabajo destaca el despliegue de los Mossos d'Esquadra, que sustituirán progresivamente a la Policía y la Guardia Civil.

La salida e la consejera de Gobernación, que forma parte del comité ejecutivo de CDC y es ideológicamente muy próxima al secretario general del partido, Miquel Roca, está también ligada a la falta de entendimiento con Pujol en las últimas semanas, después de que éste le propusiera otro destino político y Cuenca lo rechazara.

Antoni Isac, por su parte, había expresado hace algunos meses su deseo de incorporarse a la actividad privada aunque seguirá estrechamente relacionado con el partido democristiano porque foma parte del comité de gobierno de UDC.

Para los líderes de los partidos catalanes, la remodelación del Gobierno de Pujol es insuficiente y no servirá para sacarlo de la situación de debilidad en que se encuentra desde hace varios meses.

El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Raimon Obiols, aseguró que "habría sido mucho más positivo un cambio que hubiera afectado a los núcleos del comité ejecutivo relacionados con los acontecimientos de meses anteriores", refiriéndoe al consejero de Economía, Macià Alavedra, cuya dimisión ha sido reiteradamente solicitada tras conocerse los casos Planasdemunt y De la Rosa.

Para el secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Angel Colom, Pujol ha perdido la oportunidad de hacer una regeneración de su Ejecutivo porque "continúa habiendo consejeros bajo sospecha", mientras que el líder de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, coincidió con el anterior en que "no se ha atacado a la raíz de los auténticos prolemas".

El presidente del PP catalán, Aleix Vidal-Quadras, fue más lejos y especuló con la posibilidad de que el presidente de la Generalitat tenga en la mente avanzar las elecciones autonómicas y por tanto, no haya querido remodelar a fondo su Gobierno en estos momentos.

Jordi Pujol también ha dejado para las próximas semanas la designación de los comisionados de Universidades y de Actuaciones Exteriores, que sustituirán, respectivamente, a Josep Laporte y la plaza que quedó pendiente cuando Joa Vallvé fue escogido eurodiputado por CiU, así como el nombramiento del secretario del Consejo Ejecutivo, que con toda probabilidad recaerá en el actual portavoz de CDC, Pere Esteve.

La reunión del Gobierno de la Generalitat también sirvió hoy para ratificar el nombramiento de Jordi Vilajoana como director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) en sustitución de Joan Granados.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
C