PUJOL Y ZAPLANA ACUERDAN IMPULSAR EL ARCO MEDITERRANEO A PARTIR DE SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, y su homólogo valenciano, Eduardo Zaplana, acordaron hoy en Valencia impulsar con acciones conjuntas el llamado Arco Mediterráneo, en e que están incluidas las dos comunidades autónomas junto a Murcia, las Islas Baleares y la parte oriental de Andalucía.
El presidente catalán visitó Valencia a petición de un grupo de empresarios valencianos, miembros de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), con quienes compartió un almuerzo, seguido de un coloquio en un céntrico hotel, tras el encuentro con Eduardo Zaplana.
Ambos presidentes autonómicos abordaron también la futura financiación de las autonomías españolas, punto donde elvalenciano Zaplana quiere que se tenga en cuenta el criterio de población a la hora de percibir fondos del estado y el catalán se mantiene en el tope del 30% de la cesión del IRPF, "de momento", según dijo Pujol en una breve rueda de prensa posterior a la reunión.
"Se podrá exigir más financiación", matizó Pujol, "pero, de momento, de aquí al mes de septiembre no podemos ir más allá de lo acordado en el pacto de gobierno con el Partido Popular y es obtener el 30% del IRPF. Luego ya veremos".
El tma de la unidad de la lengua del catalán y el valenciano planeó durante el encuentro de los dos presidentes regionales, pero ninguno de ellos se pronunció con claridad en cuanto a sus respectivas visiones sobre el polémico tema que sigue dividiendo a la sociedad valenciana en pro-catalanistas y defensores del valenciano como "hecho cultural diferencial del catalán".
Pujol y Zaplana han manifestado su interés común en relanzar los aspectos económicos de las dos autonomías, haciendo especial hincapié enla exportación como "carácter común" de ambas regiones, comprometiéndose a elaborar un calendario de trabajo a partir del próximo mes de septiembre con este objetivo, con comisiones de trabajo y estudio de los dos gobiernos autonómicos.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1996
C