PVC. GREENPEACE DIFUNDE UNA LISTA DE JUGUETES QUE CONTIENEN PVC SIN INFORMAR DE ELLO EN SU ETIQUETADO

SERVIMEDIA

Greenpeace difundió hoy un listado de juguetes fabricados con el plástico PVC, que en la mayoría de los casos no especifican en su etiquetado que contienen este producto.

Según Pablo Mascareñas, portavoz de Greenpeace, "con la lista pretendemos facilitar esta labor al consumidor, informándole sobre los problemas que conlleva este plástico clorado cuando se utiliza en productos infantiles susceptibles de ser mordidos o chupados por los niños".

La lista, que especifica el model, marca y fabricante del juguete, incluye medio centenar de productos que se pueden comprar en el mercado español, y que han sido analizados por la organización ecologista. En todos ellos, se ha utilizado PVC para fabricarlos.

Greenpeace ha enviado el listado, junto con la "Guía para no comprar juguetes de PVC", a las organizaciones de consumidores de España, para que informen sobre las pautas que se deben seguir para lograr identificar si un juguete contiene este material.

Para Mascareñas, "el hcho de que la mayor parte de los juguetes de PVC no estén debidamente identificados dificulta y confunde a los padres y madres a la hora de elegir un juguete u otro".

En las etiquetas que especifican el material aparecen las siglas PVC, o la letra V, o la palabra vinilo, o el número 3 o las palabras policloruro de vinilo cuando contienen PVC. Cuando no se informa del tipo de plástico utilizado, los ecologistas recomiendan recabar este dato en el distribuidor o en el fabricante.

Los juguetes de PV destinados a los bebés han generado un intenso debate en la UE, ante la posibilidad de que una de las sustancias que se utilizan en su fabricación como plastificante, los ftalatos, supongan un riesgo para los salud de los niños.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1998
GJA