QUINCE VOLUNTARIOS DE LA ASOCIACION ANTISIDA DE CATALUÑA ACUDEN CADA SEMANA A VISITAR A LOS ENFERMOS HOSPITALIZADOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Quince voluntarios de la Asociación Ciudadana Antisida de Cataluña colaboran en un servicio de atención directa a los afectados por esta enfermedad, según explicó uno de los asistentes sociales que trabajan en la entidad, José María Mesquida.

A pesar de que esta asociacin cuenta con un total de 50 voluntarios para realizar todo tipo de actividades en beneficio de los enfermos de SIDA, el grupo que trabaja en la atención directa de los afectados se dedica a visitarlos en los hospitales o en sus casas.

Esta iniciativa va dirigida a los enfermos que no tienen familia y a los que necesitan compañía debido a su estado. José María Mesquida indicó que "la demanda para que acuda un voluntario puede llegar a través del asistente social del hospital o de forma directa, a parti de familiares y amigos".

Los voluntarios se comprometen a acudir a los centros sanitarios donde están ingresados los afectados de SIDA una vez o dos por semana "durante el periodo de tiempo que ellos fijen y en las horas que más les convenga".

Los conocimientos sobre la enfermedad y los distintos niveles que afecta la misma son algunas de las cuestiones que las personas voluntarias deben seguir en un cursillo organizado por la misma asociación. Además, el trabajo del voluntario está siempre supevisado por un psicólogo.

La experiencia de visitar a los enfermos en los mismos hospitales ya funciona en otros países desde hace años. El representante de la Asociación Ciudadana Antisida de Cataluña, creada en 1987, destacó la disposición de los voluntarios para participar también en charlas o campañas preventivas. "El compromiso viene tanto de personas jóvenes como de señoras mayores", dijo. "Hemos conseguido involucrar a todo tipo de gente".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1992
C