LAS RADIOS COMERCIALES PIDEN AL GOBIERNO QUE CORRIJA EN EL PLAN TECNICO DE FM LA DESIGUALDAD ETRE EMISORAS PUBLICAS Y PRIVADAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) considera que el Gobierno debe equilibrar a través del nuevo Plan Técnico Nacional de FM la desigualdad existente entre el número de emisoras públicas y privadas, ya que entiende que el sector de la radio comercial está muy por debajo del público en cuanto al número de estaciones radiofónicas.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de AERC, Raúl Domingo, subrayó que "el setor público está muy por encima del privado en términos de frecuencias otorgadas y que, por tanto, hay que intentar equilibrar esta situación y no primarla más".

El Plan Técnico Nacional de FM, que sigue en el aire a la espera de que el nuevo Gobierno decida qué hacer con él, contempla la concesión de 879 emisoras de frecuencia modulada: 292 emisoras autonómicas, 281 frecuencias nuevas para Radio Nacional de España y 306 reservadas al sector comercial. Se esperaba que el Gobierno saliente aprobara dico plan, pero lo impidió la convocatoria de elecciones generales.

"Nosotros no entramos en el número de frecuencias que se puedan dar en función del espacio radioeléctrico. Sin embargo, entendemos que cuando se toma una medida de este tipo debe tenerse en cuenta que el sector de la radio comercial tiene muchas menos emisoras que las públicas", reiteró Domingo.

El presidente de la AERC subrayó que otra de las claves a tener en cuenta a la hora de la concesión de nuevas emisoras de FM es la "oportundad de mercado" y la viabilidad de futuro. "No en todos los pueblos de España es viable montar una emisora de radio y eso hay que valorarlo", añadió.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
J