RAJOY AVISA AL PP DE QUE CORRE "EL RIESGO DE PALMARLA" SI NO MOVILIZA A SUS VOTANTES PARA LAS EUROPEAS
- Pide "luchar con la misma fe que en Galicia" para ganar las europeas del 7 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy a los parlamentarios y a las bases del partido que se impliquen en la campaña de las elecciones europeas y movilicen a los votantes populares porque, de lo contrario, se corre "el riesgo de palmarla".
Rajoy cerró con este mensaje la 14ª Unión Interparlamentaria que el PP ha celebrado en Sevilla, en la que se ha dado el pistoletazo de salida de la precampaña de los comicios europeos del próximo 7 de junio.
Antes de empezar su discurso, Rajoy escuchó cómo el cabeza de lista al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, lanzaba un mensaje de advertencia para no caer en la autoconfianza tras los resultados de Galicia y País Vasco: "Si nos emborrachamos de euforia, nos suicidamos políticamente en España".
Rajoy admitió que "esto está mejor" después de recuperar la Xunta de Galicia y de lograr la Presidencia del Parlamento del País Vasco, pero siguió la misma línea de Mayor Oreja al aseverar que "la clave es que la cosa vaya mucho mejor porque si no corres el riesgo de palmarla".
El líder de los populares centró buena parte de su intervención en convencer a los suyos de que, para ganar las elecciones europeas, "la movilización es fundamental" y se necesita "luchar con la misma fe" que en la campaña de las autonómicas gallegas.
"Estamos bien", admitió, pero mantuvo la prudencia al afirmar que la ventaja que le otorgan las encuestas en estos momentos debe ser "un acicate más para ganar" la cita con las urnas del 7 de junio.
"Estas elecciones no las va a ganar ni el 'uno' ni quienes le acompañen en las listas. Esto lo tenemos que hacer entre todos y yo os digo que, si queremos ganar, ganamos y si queremos trabajar para ganar, ganamos y como estoy seguro de que queremos ganar, digo hoy que vamos a ganar las elecciones europeas", añadió.
Rajoy, que coincidió en el acto de clausura con Jaime Mayor Oreja, manifestó que el cabeza de lista del PP es "un gran candidato" y es "infinitamente mejor" que el socialista Juan Fernando López Aguilar. "Jaime Mayor es muy superior en todo", remachó para ganarse la ovación de los presentes.
El presidente del PP demandó "el mayor esfuerzo y dedicación" para la campaña europea desde el convencimiento de que "la clave es lo que sean capaces de mover el partido" los alcaldes y los concejales de todos los municipios de España.
UNA VICTORIA "POR TESÓN"
Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, apuntó que el resultado de Galicia y País Vasco "no ha sido por casualidad" sino "por tesón" y "por un esfuerzo continuado".
En alusión a la trama de corrupción del "caso Gürtel" pero sin mencionar explícitamente las acusaciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra dirigentes populares, Cospedal elogió que el PP ha respondio "a los ataques recibidos con la verdad y la cabeza muy alta".
Cospedal subrayó que "no hay propaganda ninguna que pueda con la verdad" que defiende el Partido Popular. Después, centró toda su intervención en atacar al Gobierno de Zapatero por su gestión de la actual crisis económica.
La "número dos" de los populares criticó que el Ejecutivo "no tiene ideas" para atajar la situación económica a pesar de que acaba de remodelar el Consejo de Ministros y no sabe "cómo ni cuándo" se superará la actual coyuntura.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2009
S