Presupuestos

Raquel Sánchez defiende que la subida salarial para 2023 de los políticos “es la misma” que la del resto de funcionarios

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, calificó este viernes de “errónea” la información publicada en algunos medios sobre que el sueldo de los miembros del Gobierno se incrementará el año que viene un 4%, por encima de la del resto de empleados públicos, y defendió que es “la misma” subida que la del resto de funcionarios.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, Sánchez dijo que “esa información no es correcta” y subrayó que el alza salarial de políticos y altos cargos parte del acuerdo entre Hacienda, UGT y CCOO que “se anunció el otro día”.

En virtud de ese acuerdo, el salario de los empleados públicos experimenta una subida del 2,5% de base y se puede ver incrementada dicha cifra en función de variables como el IPC y el PIB. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen para políticos y altos cargos un alza retributiva del 2,5% también, más el 1,5% de subida extra que se aplicará igualmente a los empleados públicos para este año, con el fin de paliar el efecto de la inflación.

En paralelo, la ministra explicó que desde el Gobierno “se está trabajando” con los agentes sociales para contribuir a que sindicatos y patronal alcancen un pacto de rentas que garantice una “subida sostenible” de salarios en el sector privado y que “todo el mundo arrime el hombro”.

“El salario de los políticos y altos cargos va a subir lo mismo que el resto de los funcionarios”, insistió la ministra de Transportes.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2022
DMM/gja