Ahorro energético

Raquel Sánchez denuncia que Ayuso “vive en una realidad paralela”

- Y está segura de que Abel Caballero “será capaz de encontrar el justo equilibrio” con el alumbrado navideño

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, denunció este martes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “vive en una realidad paralela” por su negativa a aplicar el plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno.

Así se expresó Sánchez en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que afirmó que “estas declaraciones retratan por sí mismo a los dirigentes de la Comunidad de Madrid, al PP y a la señora Ayuso”.

“No entiende el contexto y la delicada situación que estamos viviendo”, prosiguió la ministra, quien recordó que no son medidas que imponga el Gobierno de España ya que están en línea con las propuestas de la Comisión Europea. En esta línea, reiteró que “no sé en qué realidad vive cuando hay que hacer un esfuerzo y estas medidas son perfectamente asumibles”.

Por ello, se mostró convencida de que “los españoles son mucho más responsables de lo que pretende hacer pensar la señora Ayuso", de quien lamentó su "falta de responsabilidad y solidaridad".

Además, le pido que escuche a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, quien advirtió de que “vienen tiempos complicados” y añadió que en otros países se habla de racionamiento de la electricidad.

“Hay que hacer un esfuerzo para reducir la dependencia del gas ruso y para ser solidarios con los países de la Unión Europea que peor lo pasen”, defendió Sánchez, quien concluyó que “las medidas son absolutamente justificables” y que Ayuso es “un mal ejemplo en una situación muy compleja”.

Por otro lado, fue preguntada por la presentación del alumbrado navideño de Vigo por parte del alcalde, el socialista Abel Caballero. Tras recordar que la iluminación navideña es una excepción en la ley, se mostró segura de que “será capaz de encontrar el justo equilibrio entre la animación en unas fechas entrañables y esa necesaria conciencia y responsabilidad que se debe asumir en todas las Administraciones Públicas en la línea de las recomendaciones aprobadas ayer en el decreto”.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2022
JBM/clc