SIN RASTRO DE LOS 3 JOVENES DESAPARECIDOS EN LA PRESA DE EL TORCIDO (ALBACETE)

ALBACETE
SERVIMEDIA

A primeras horas de esta tarde, continuaban las operaciones de localización de os tres jóvenes que ayer desaparecieron cuando se bañaban en la presa de El Torcido (Albacete).

Según indicaron fuentes del Gobierno Civil de Albacete, si los trabajos fracasan, los técnicos recurrirían a cerrar, hoy mismo, las compuestas del embalse de Alarcón de modo parcial.

Tres jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 18 años desaparecieron ayer en las aguas del Júcar, instantes después de que se lanzasen al agua para bañarse, en la presa de El Torcido, en el término de la Gineta (Albaete), según informó el servicio de protección y extinción de incendios de la Diputación de Albacete.

Cuatro submarinistas de ese servicio y numerosos efectivos de la Guardia Civil, que rastrearon la zona durante la tarde de ayer, sin resultados, reiniciaron esta mañana las labores de búsqueda para tratar de localizar a los tres desparecidos: Francisco Gómez Sarriá, José Luis Cebrián Sánchez y Esteban Martínez Giménez.

Según el Gobierno Civil, la presa de El Torcido está cerrada y, al parecer, losmuchachos atravesaron el vallado que prohibe el paso a dicho paraje.

Solo cuatro de los ocho jóvenes que acudieron a la presa, todos ellos de Albacete, decidieron finalmente meterse al agua, en tanto que el resto prefirió permanecer en la orilla.

Los cuatro resultaron literalmente "tragados por el agua", según la versión que suministró un testigo, hermano de uno de los desaparecidos.

Aunque dos de los jóvenes consiguieron salir a la superficie, uno de ellos, Esteban Martínez Giménez, volviótirarse al agua para intentar rescatar a sus amigos, pero desapareció también.

A media mañana de hoy, no se había podido conocer la identidad del chico que pudo salir del pantano, según informaron fuentes del Gobierno Civil consultadas por Servimedia.

FUERTE PRESION DEL AGUA

Las mismas fuentes oficiales explicaron que la corriente y la presión del agua son muy fuertes en la citada presa, lo que hace que los cuerpos queden en el fondo, dificultando extraordinariamente las operaciones de rescate

Debido a esa causa, el Gobierno Civil inició ayer gestiones con la Confederación Hidrográfica del Júcar para interrumpir el flujo de agua desde el pantano de Contreras, con el fin de que el descenso del nivel permita seguir hoy con la búsqueda de los jóvenes desaparecidos con mayores posibilidades de éxito.

Hace cuatro años, cinco jóvenes albacetenses murieron en el mismo paraje, en circunstancias semejantes a la tragedia de ayer.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
E