RATO DICE QUE EL PP SE ENFRENTA EN LAS ELECCIONES AL "VACIO" DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, dijo hoy en la clausura de un acto de coordinadores de colegios electorales del PP de Madrid, celebrado en la Casa de Campo, que en los próximos comicios de mayo "no nos enfrentamos con un rograma alternativo, que pueden ser los socialistas, sino con un grupo que pretende exclusivamente evitar que nosotros gobernemos".
A su juicio, en las próximas elecciones no hay dos maneras de hacer las cosas. Sólo está el PP y el "vacío", en clara referencia al Partido Socialista Obrero Español. "Sólo sueñan con que tengamos un resbalón y que puedan llegar al gobierno para no cumplir nada. Eso, Madrid no se lo merece", afirmó.
Con respecto al cierre judicial del diario "Egunkaria", recordó que l PNV, a través del entonces consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, hace diez años señaló que la trama política de ETA se extendía a distintos medios culturales.
"Lo que hace diez años era una verdad irrefutable, ahora no lo puede defender el actual Gobierno vasco", añadió Rato. Pidió al PNV que, con independencia de "nuestras diferencias y sus planteamientos", la defensa de los derechos humanos y de la vida no sean objeto de pronunciamientos políticos.
Aseguró que el Partido Popular, ho, en la siguiente legislatura "y en la siguiente y en la siguiente", tendrá como prioridad la derrota total del terrorismo.
Durante la clausura de un acto de coordinadores electorales del PP, Rato arremetió también contra el Partido Socialista por su posición en el conflicto de Irak, ya que, a su juicio, no pueden defender lo mismo en la calle que en el Parlamento. Recordó que la formación de José Luis Rodríguez Zapatero se abstuvo en la votación de la resolución aprobada por el Consejo Europeo con lapostura de los quince países miembros de la UE.
Rato reconoció que el Gobierno necesita el consenso de una fuerza política como el PSOE pero advirtió de que éste "no lo quiere dar" al contrario de lo que hizo en 1991 el Partido Popular durante la Guerra del Golfo.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2003
N