LAS RECAIDAS DE PACIENTES ESQUIZOFRENICOS SE DEBEN AL ABANDONO DEL TRATAMIENO Y AL CONSUMO DE DROGAS

- 400 psiquiatras participarán en un proyecto para mejorar el control farmacológico de estas personas

MADRID
SERVIMEDIA

El abandono del tratamiento es la primera causa de recaída de los pacientes que sufren esquizofrenia y una de las mayores preocupaciones de los psiquiatras. Un 40% de las personas diagnosticadas deja de tomar la medicación durante el primer año y hasta el 75% en el segundo año, según afirmó hoy en Madrid Alfonso Rodríguez, del Instituto unicipal de Psiquiatría de Barcelona.

La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta a unos 400.000 españoles, aproximadamente a un 1% de la población, y que aparece en la juventud. No se conoce su origen y tiene la misma incidencia en todas las regiones del mundo, explicó José Giner, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla.

Para mejorar el control farmacológico y concienciar al afectado de su propia enfermedad, 400 psiquiatras de todo el Estado participarán en el proyecto ADHS, una iniciativa que evaluará además las circunstancias peculiares de los afectados españoles y elaborará un programa de excelencia clínica.

La segunda causa de abandono de la medicación es el consumo de drogas. Es una población que tiende a abusar de estas sustancias, tanto por la marginalidad a la que le arrastra el estigma que acarrea la esquizofrenia, como por su imposibilidad de disfrute, comentó el doctor Rodríguez.

En las fases iniciales de la enfermedad, el consumo de drogas puede llegara confundir a los psiquiatras respecto al diagnóstico, que, por otro lado, se manifiesta con cuadro clínico muy claro.

CONTRA EL ESTIGNA

Fernando Cañas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico de Madrid, comentó que en el proyecto ADHES tratarán también de acabar con el estereotipo de seres peligrosos que acompaña a estas personas, "que en la mayor parte de las ocasiones, como el resto de los enfermos psiquiátricos, son más víctimas que verdugos".

Aunque la incidencia de la equizofrenia parece ser estable y uniforme en todas las regiones del mundo, el doctor Cañas apuntó que se ha constatado un ligero descenso en los países desarrollados por el control de factores de riesgo durante el embarazo, como el daño cerebral o las infecciones.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
EBJ