LA RECAUDACION DE LA IGLESIA AUMENTO EN 2.000 MILLONES POR LA ASIGNACION TRIBUTARIA EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contribuyentes que optaron por asignar el 0,52% dl IRPF a favor de la Iglesia católica fueron en 1991 el 40,92% del total, lo que significó para la Iglesia unos ingresos de más de 12.000 millones de pesetas, es decir unos 2.000 millones más que en 1990.
Con la finalidad de mantener la tendencia creciente de contribuyentes que asignan a la Iglesia el 0,5% del IRPF, la Conferencia Episcopal ha lanzado su tradicional campaña publicitaria, que bajo el lema "Colabora al sostenimiento económico de la Iglesia católica" se desarrolla principalmente en las prroquias.
En total, según las declaraciones del IRPF correspondientes a 1991 y presentadas en 1992, la Iglesia recaudó 12.252 millones de pesetas (un 40,92% de los contribuyentes), frente a los 12.826 millones que correspondieron al Estado. En 1990 la Iglesia obtuvo 10.612 millones (un 39,70% de los contribuyentes) y el Estado 11.789 millones.
La Iglesia insiste en su campaña en resaltar un idea: que la asignación tributaria no es un impuesto más, sino que "simplemente dedicamos una parte de lo qe ya pagamos al sostenimiento de la Iglesia".
Igualmente, insiste en que si se deja la casilla en blanco el dinero irá dirigido al Ministerio de Asuntos Sociales y que sostener a la Iglesia no es sólo un deber de todo católico, sino también de las personas que valoran la labor caritativa, cultural y social de la Iglesia.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993