RECORTE. EL PSOE AFIRMA QUE LA EDUCACION DE LAS ZONAS RRALES SERA DE PEOR CALIDAD POR LA FALTA DE RECURSOS
- El recorte impedirá la construcción de 18 institutos de secundaria en territorio MEC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso de los Diputados, Joan Romero, manifestó hoy a Servimedia que los alumnos de las zonas rurales recibirán una educación de peor calidad, debido al recorte presupuestario de 8.100 millones de pesetas en el área de Educación aprobado por el Gobierno de Azar.
Romero recordó que la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, se comprometió a ampliar las plantillas en las zonas rurales. Este recorte, afirmó Romero, hace imposible cumplir esa promesa y pone de manifiesto la falacia del mensaje enviado a las zonas rurales.
"Es incomprensible que el Gobierno apruebe este recorte en Educación en un momento en el que comienza la secundaria obligatoria y en el que hay que garantizar recursos suficientes para nuevos centros de enseñanza secundaria" subrayó el portavoz socialista.
Según sus cálculos, una de las repercusiones directas del recorte en los presupuestos de Educación supondrá la no construcción de 18 institutos en el territorio gestionado por el Ministerio de Educación y Cultura.
El portavoz del PSOE en materia de Educación recalcó que "menos dinero en la formación supone menos empleo para los jóvenes. Esto lo saben todos los líderes y gobiernos europeos, menos José María Aznar", añadió Romero.
En cuanto al recorte en el áre de Cultura, superior a los 2.000 millones de pesetas, Romero señaló que tras un mes en el Gobierno los españoles y el mundo cultural pueden comprobar que es falso que el PP considere la cultura como una de sus prioridades.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
J