RECURREN LA SENTENCIA QUE NIEGA LA PENSION A UN HOMOSEXUAL QUE CONVIVIO DURANTE 8 AÑOS CON UN TRABAJADOR FALLECIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Triángulo por la Igualdad Social de Gais y Lesbianas recurrirá la sentencia que deniega la pensión de viudedad a Antonio Mata, un homosexual que demandó a la Seguridad Social tras convivir de forma estable durante 18 años con un trabajador fallecido.

Miguel Angel Sánchez, presidente de la Fundación Triángulo, declaró hoy a Servimedia, tras conocer la sentencia: "No nos ha sorprendido el fallo, aunque pensamos que el jue se equivoca. Lo acatamos, pero lo recurriremos. En todo caso, la responsabilidad de que estas injusticias se sigan cometiendo las tienen los que bloquean que el Parlamento apruebe una Ley de Parejas de Hecho".

Sánchez explicó que el recurso se presentará dentro de unas semanas y dijo que la responsabilidad última de que la citada ley no salga adelante es del PP.

Antonio Mata, después del fallecimiento de su compañero sentimental y tras 18 años de convivencia, pidió a la Seguridad Social una pensón de viudedad, que le fue denegada argumentando que no se cumplía la condición de matrimonio.

En la sentencia denegatoria, el tribunal reconoce que ambas personas "constituían una unión de hecho, que compartían vivienda, cuentas corrientes bancarias, coche y gastos domésticos comunes ocasionados por la convivencia", según la Fundación Triángulo, cuyo presidente añadió: "En la sentencia se asegura que al no poder demostrar el matrimonio, no procede conceder la pensión de viudedad, y esto será así mienras el legislativo no cambie la ley".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
SMO