ANDALUCÍA

RED ELÉCTRICA APLAUDE EL NUEVO PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO Y ABOGA POR SUSTITUIR PETRÓLEO POR ELECTRICIDAD EN EL TRANSPORTE

- CLH felicita al Gobierno por un Plan que reducirá las importaciones de crudo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, valoró hoy como "muy importante" y "positivo" el plan de ahorro energético anunciado hoy por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, para reducir en un 10% el consumo nacional de petróleo.

En declaraciones a la prensa, tras participar en una jornada sobre "El futuro de las infraestructuras energéticas" organizado por el Club Español de la Energía, Atienza hizo hincapié en que reducir la dependencia del petróleo "debe ser la prioridad de la política energética".

Una dependencia que calificó de "carga", desde el punto de vista de la seguridad de suministro, de la competitividad y de la lucha contra el cambio climático. "Es un objetivo de primera necesidad, ya que las importaciones de petróleo son responsables de un porcentaje altísimo de nuestro déficit comercial", dijo.

Para el presidente de REE, es imprescindible "mejorar la eficiencia de nuestros coches, procesos industriales y consumo doméstico".

Además, apostó por que la electricidad, "vector a través del que se ponen a nuestra disposición las renovables", juegue un papel más importante "donde, hasta ahora, no lo han jugado, en el transporte".

Actualmente, el transporte representa el 40% del consumo energético total de España y, quitando el ferrocarril, es dominio exclusivo de los derivados del petróleo. Por ello, según Atienza, "hay que hacer un esfuerzo para sustituir el petróleo en el transporte con más ferrocarril" y con electricidad.

La electricidad en el transporte ha de ser, según añadió, no un sustituto total, sino un complemento a los hidrocarburos, a través de vehículos eléctricos o híbridos. Un objetivo que requiere invertir en la tecnología de baterías.

"En mi opinión, además de por los biocombustibles de segunda generación, hay que apostar por la utilización de la electricidad en transporte por carretera". Descartó los biocombustibles de primera generación por "su efecto en los mercados alimenticios y en los ecosistemas".

Por su parte, el presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), José Luis López de Silanes, valoró hoy "muy positivamente" la iniciativa del Gobierno, que ahorrará unos 5.000 millones de euros y estará en marcha, previsiblemente, antes del mes de agosto.

"Todo lo que sea ahorrar y reducir importaciones será muy bueno para el país", dijo en declaraciones a periodistas. Además, felicitó al ministro Miguel Sebastián por esta iniciativa.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
I