Maternidad
RedMadre apoyó a casi 64.000 mujeres embarazadas en España durante 2024
- Nueve de cada diez decidieron continuar con su embarazo al recibir apoyo adecuado a su situación y 389 expresaron maltrato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 63.971 mujeres recurrieron a RedMadre solicitando apoyo para poder llevar a cabo su maternidad. De ellas, casi nueve de cada diez mujeres que pidieron ayuda a la organización continuaron adelante con su embarazo al recibir apoyo y acompañamiento adecuado a su situación.
Son algunas de las conclusiones del balance anual que ha realizado recientemente la fundación. Su directora general, Amaya Azcona, aseguró en este contexto que “las cifras asistenciales de nuestra Memoria de Actividades reflejan que los apoyos públicos existentes siguen siendo muy escasos y es necesario que las Administraciones públicas lleven a cabo planes que ofrezcan las ayudas específicas que necesita una embarazada en España desde el momento en que se recibe la noticia del embarazo”.
De las mujeres que solicitaron apoyo a RedMadre, 14.440 lo hicieron directamente a la fundación, que atendió 572 llamadas en el teléfono fijo y 5.923 en móvil, 2.000 correos y 5.945 mensajes de WhatsApp. El resto, 49.531, recurrió directamente a la Asociación RedMadre de su ciudad.
Entre las mujeres que contactaron con la fundación 1.510 residían fuera de España, se les informó y acompañó telefónicamente y en los casos que se pudo fueron derivadas a organizaciones de sus países.
En cuanto al perfil medio, el 45,79% tenia de 18 a 29 años, el 57,94% contaba con apoyo familiar y el 61,33% recibió apoyo del padre del hijo; el 74,28% estaban desempleadas, el 20,07% tenía trabajo esporádico y sólo el 5,64% empleo estable.
Según la fundación, es "alarmante" el número de embarazadas que expresaron sufrir maltrato; 389. De ellas 115 eran maltratadas físicamente y 274 psicológicamente; se pudieron derivar a 40 de ellas a los servicios de violencia de género.
De los servicios a los que acceden las mujeres en RedMadre destaca el programa Forma + Emplea + Integra, que se desarrolla de momento en la Comunidad de Madrid. En 2024 participaron 98 madres de las que 50 ya están empleadas.
SESIONES INFORMATIVAS
Asimismo, la fundación realizó actividades informativas sobre los problemas y necesidades que surgen con la maternidad a través de sesiones en centros educativos. En 2024 se ofrecieron charlas con un alcance de 3.600 alumnos y 500 profesores y padres. Estas sesiones son acompañadas de acciones que ayudan a la concienciación sobre las necesidades de muchas mujeres ante un embarazo: los alumnos realizan recogidas de enseres de crianza con los que elaboran canastillas y las donan a las madres acompañadas.
También se impulsaron los Premios ‘Nunca Estarás Sola’ a Trabajos Fin de Grado, Trabajos de Fin de Máster y Tesis Doctorales. Desde que nació en 2007, la organización ha acompañado a 442.778 mujeres en su maternidad.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2025
AHP/mjg


