Igualdad
Redondo afirma que el Gobierno es “el dique de contención contra la ola reaccionaria que amenaza con devolvernos al armario”
- Más de 654.000 parejas de personas del mismo sexo “han podido cumplir el sueño” de casarse en estos 20 años, según datos de la Felgtbi+

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este lunes en el acto de conmemoración del vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España que el Gobierno de Pedro Sánchez es “el dique de contención contra la ola reaccionaria que amenaza con devolvernos al armario”.
El Ministerio de Igualdad y la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) conmemoraron este lunes el aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España en un acto institucional que tuvo como lema 'Sí histórico: un país con derechos, un país con orgullo'.
En el auditorio del Museo del Traje de Madrid y en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó haber "removido muchos obstáculos", pero recordó que "no hay derechos irreversibles".
"Debemos ser el dique de contención contra la ola reaccionaria que amenaza con devolvernos al armario, con que vuelva una España triste en blanco y negro, del nodo", aseveró Redondo.
Ante un auditorio emocionado tras la actuación de la artista María Peláe, la titular de Igualdad insistió en que "el mundo se ha vuelto tenebroso y la internacional del odio se ha focalizado en la diversidad y la igualdad porque saben que la simpleza es mucho más fácil de dominar y someter".
"Los que estamos hoy aquí tenemos un compromiso y una responsabilidad histórica que no podemos soslayar (...) Somos ese dique de contención tanto dentro como fuera de nuestro país. Vamos a estar en Budapest".
"En estos 20 años, más de 75.000 familias han podido desarrollar su proyecto vital, ser completamente libres e iguales, porque España dio un salto histórico, un salto en el ‘sí quiero’ a ser más democrática, más libre". "Pero no vamos a tolerar ni un paso atrás", afirmó.
Por su parte, la presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias, dio las gracias al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y aseguró que pese a que "el odio hace más ruido", el apoyo de la sociedad española a la igualdad ha crecido desde la aprobación de la norma que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Según indicó, desde 2005, "654.000 parejas que han podido cumplir ese sueño" de casarse. "En un momento social y político difícil, se puede ver la luz al final del camino de baldosas amarillas porque el apoyo ha aumentado más de un 20%", aseguró. "En este contexto complejo un 87,3% de la sociedad española considera que el matrimonio igualitario fue un primer paso" para la igualdad.
Sin embargo, y pese a los avances, advirtió que el 64% de las personas del colectivo Lgtbi+ temen la llegada de un "gobierno conservador que haría peligrar sus derechos".
PEDRO ZEROLO
El político Pedro Zerolo fue recordado por todos los intervinientes en el acto, que aseguraron que su figura y "su vehemencia" en la defensa de los derechos del colectivo fue clave.
La expresidenta de la Felgtbi+, Beatriz Gimeno, recordó también a las exministras Leire Pajín y Carmen Montón, y rememoró cuando hace 20 años "una corriente nos llevaba en volandas" para conseguir "cerrar la puerta del pasado de una España negra, cutre y franquista".
El activista Guillem Montoro, primer concejal trans visible que fue edil en Paiporta, recordó la polémica existente en la Comunidad Valenciana, donde el Gobierno de Carlos Mazón apoyado por VOX está impulsando una reforma de la normativa autonómica que dijo "abre la puerta a las terapias de conversión".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
MAG/pai