Igualdad

Redondo reabre la guerra soterrada del feminismo en el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su reprobación en el Congreso el pasado miércoles reabren la guerra soterrada del feminismo en el PSOE por su gestión con las pulseras antimaltrato.

El cierre de filas con la ministra Redondo por parte del Gobierno ha sido público y notorio estos días en los que ha tenido que gestionar una crisis de comunicación sobre los posibles fallos de las pulseras antimaltrato.

Un asunto que terminó este miércoles con la reprobación de la ministra en el Congreso con los votos de PP, Vox y UPN y la abstención de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria. Y fue a partir de ahí, donde un marcado sector del PSOE se arrancó en críticas internas sobre su idoneidad al frente de este Ministerio.

“Es evidente que no ha sabido hacer frente a esta crisis, pese a que ha dado la cara, pero se ha visto sobrepasada”, comenta en privado una diputada. Tampoco ha gustado internamente que Redondo “hiciera frente” a la Fiscalía y al Consejo General del Poder judicial (CGPJ).

Este sector no considera a Redondo como la “persona adecuada” para defender el feminismo socialista y se remiten a otros espacios amigos para evitar críticas en público, pese a que algunas ya no son cara visible o están lejos del Hemiciclo.

Así, la Asociación Española de Feministas Socialistas (Femes) pidió este jueves la dimisión de Redondo al asegurar que es la responsable de "la falta de explicación y de claridad" en lo ocurrido con las pulseras antimaltrato. En un comunicado, esta asociación reclamó que "otra persona coja el timón del Ministerio de Igualdad y lo salve de su deriva".

Pero lo que algunos en el partido llaman “guerra soterrada” va más allá de la crisis por las pulseras. Desde este sector reclaman al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ponga “más foco” en la causa feminista porque sienten que ahora también el PP, con la figura de Jaime de los Santos, les están ganando terreno.

“No es prioridad política” para este Gobierno, critican, y recuerdan la cantidad de mujeres preparadas que hay en el partido. También recuerdan que Sánchez puso a Irene Montero, la cuota de Podemos, al frente de este Ministerio reclamado por la exvicepresidenta Carmen Calvo.

Tras este hecho y la “pésima gestión” de Montero, según este sector socialista, el presidente buscaba alguien que no hiciese ruido y señalan que Redondo, pese a rechazar varias veces el puesto, finalmente lo acabó aceptando.

Un hecho que no gustó porque desplazó a varias mujeres, en concreto a una, que sí estaba trabajando por serlo y que ahora permanece en segundo plano. “Nos quitó una a una”, contesta sobre Sánchez alguien del PSOE que pide el anonimato.

ABOLICIÓN DE LA PROSTITUCIÓN

Tampoco sentó bien en este sector que Sánchez, en la reunión interparlamentaria para comenzar el curso, celebrada hace una semana, no mencionase nada sobre la abolición de la prostitución entre las prioridades del partido de cara a esta nueva temporada.

Una medida histórica que los socialistas vuelven a trabajar para poder presentarla en la Cámara Baja y conseguir finalmente los apoyos para sacarla adelante. El jueves, Redondo aseguró que esta ley irá al Consejo de Ministros antes de que acabe este año.

Sin embargo, en el partido insisten en que “se tiene que negociar bien y no se está haciendo” y recuerdan que el año pasado, votaron en contra de la ley Sumar, PP, ERC, Junts, Bildu y el PNV. Desde este sector se busca que Sánchez ponga como prioridad las políticas que, a su juicio, deben jugar un papel importante en la sociedad.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2025
NVR/mjg/mag