REDUCIR EL CONSUMO DE TABACO EN MADRES, OBJETIVO PRIORITARIO DEL GOBIERNO PARA FRENAR EL NACIMIENTO DE PREMATUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La salud laboral de la mujer y la disminución en el consumo del tabaco por parte de las madres son los principales objetivos del Gobierno para reducir el nacimiento de niños prematuros, según la respuesta a una pregunta de la senadora socialista por Jaén y secretaria primera en la Comisión de Sanidad y Consumo, sobre las medidas que va a poner en marcha el Ejecutivo para evitar el nacimiento de niños prematuros.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y la Asociación Española de Pediatría del año 2003 revelan que los niños nacidos con menos de 2.500 gramos representaron el 7,8% del total de los nacimientos.
Además, puntualiza este estudio, las principales alteraciones de estos niños son respiratorias neurológicas y cardiovasculares, siendo la inmadurez pulmonar la causa principal de mortalidad en los bebés prematuros.
Según el Gobierno, la reducción de la prematuridad sólo puede hacerse teniendo en cuenta la multiplicidad de factores implicados en las causas de la misma y exige medidas de prevención en lo relativo a la salud laboral de la mujer, medidas para disminuir el consumo del tabaco, así como los nacimientos de bebés de muy bajo peso obtenidos mediante reproducción asistida.
En este sentido, el Ejecutivo reconoce que se está trabajando en estas tres áreas y que se mantiene una relación directa con los profesionales implicados en la atención en la salud laboral y salud reproductiva, a través de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
L