REFORMA UNIVERSIDAD. LA COMPLUENSE PIDE MAS DINERO PARA APLICAR EL DECRETO CON CALIDAD
- Puyol cree que el decreto aprobado hoy permite "racionalizar y flexibilizar" la carga lectiva de los alumnos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Puyol, rector de la Universidad Complutense de Madrid (la mayor de España en número de alumnos, unos 128.000, y con 65 titulaciones), manifestó hoy a Servimedia que el decreto de reforma de los planes universitarios aprobado hoy es "positivo" y permite "racionalizar y flexibilizar" la cargalectiva de los alumnos.
Sin embargo, añadió "exige más dinero, porque los nuevos planes se han aplicado hasta ahora con coste cero, y es preciso aplicar más fondos para que criterios como la troncalidad y las prácticas lleguen a mayores niveles de calidad".
Puyol explicó que la Complutense quiere aprobar cursos con menos asignaturas, asignaturas optativas sólo a partir del segundo curso, más prácticas internas y externas, más oferta de lenguas modernas y más medios prácticos, como la informática."Y esto exige una mayor presupuesto", indicó.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
F