LOS REGANTES ADVIERTEN QUE "HIPOTECAR UN RIO" PERJUDICA A TODOS LOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) afirmó hoy que "los ríos son de todos los españoles", por lo que "hipotecar un río o un tramo de cauce fluvial" es perjudicial para toda España, según denunció el presidente de la federación, Andrés del Campo.
En referencia a la propuesta del presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, de "blindar el Ebro" en el nuevo Estatuto regional, Del Campo aseguró a Servimedia que "cualquier acuerdo" destinado a "hipotecar las reservas hídricas" es "un paso atrás" y que "los intereses egocéntricos" hacen inviable cualquier plan hidrológico.
El representante de los regantes añadió que "para solucionar el déficit hidráulico" se tiene que "acudir a trasvases de otras cuencas", por lo que en este ámbito "habrá que seguir recurriendo a la obra hidráulica", ya sea en forma de trasvases, plantas desaladoras, embalses "o lo que haga falta".
CAMBIO CLIMATICO
Del Campo, en su defensa de la obra hidráulica, resaltó la necesidad de aumentar el número de embalses para hacer frente al cambio climático, que augura "lluvias torrenciales en períodos espaciados de tiempo", e impedir no sólo la pérdidas de agua, sino para "evitar daños como las inundaciones, que por desgracia conocemos tan bien en España".
Finalmente, el presidente de Fenacore recalcó la importancia de "tener las aguas controladas" mediante la construcción de pantanos y embalses que "garanticen los recursos hídricos".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
A