Cáncer

La Reina destaca que el cáncer "continúa propagándose más rápido que nuestro conocimiento"

MADRID
SERVIMEDIA

La reina Letizia destacó este martes que el cáncer "continúa propagándose más rápido que nuestro conocimiento" y abogó por continuar invirtiendo en "investigación y tecnología".

Pronunció estas palabras en el marco del World Cancer Research Day que se celebra en Salamanca, un encuentro que se enmarca dentro de los actos programados con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que se celebra cada 24 de septiembre.

La Reina, como presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, hizo suyo el lema del congreso: 'La investigación en cáncer nos necesita a todos' y abogó por "una financiación equitativa y estable", que dijo "sigue siendo vital" para afrontar el tratamiento de una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte a nivel mundial, "la primera el año pasado en España".

Doña Letizia insistió en que la financiación y la distribución de los recursos, así como el acceso a los resultados de las investigaciones, son fundamentales para garantizar el derecho a una atención sanitaria.

La Reina, que trasladó que "la enfermedad avanza más rápido que nuestro conocimiento", puso en valor el trabajo de los científicos que minutos antes visitó en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca, creado en 1995 para impulsar el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC) y cuyo objetivo es integrar la investigación competitiva y de excelencia sobre el cáncer en sus niveles básico, clínico y aplicado o traslacional.

Todos podemos convertirnos en pacientes, resaltó la Reina, que aseguró que la palabra clave es "prevención".

Por su parte, desde la AECC se reivindicó la importancia de la participación de las personas con cáncer en la investigación oncológica. "La sinergia entre investigadores y pacientes mejora la relevancia y accesibilidad de la investigación y contribuye a definir prioridades, ampliar el acceso a ensayos clínicos, abordar desigualdades y garantizar resultados con impacto en la supervivencia".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MAG/mjg