LA REINA SOFIA AGRADECE A MENDILUCE SU MENCION DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA COMO MODELO DE RECONCILIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina Sofía agradeció hoy en San Lorenzo del Escorial (Madrid) a José María Mendiluce, ex delegado dl ACNUR para la ex Yugoslavia, su mención durante una conferencia sobre la guerra de Los Balcanes del papel conciliador de la monarquía en la transición española.
Mendiluce e dirigió a doña Sofía, que le escuchaba en primera fila de la sala como una alumna oyente más, y dijo: "la situación de Bosnia-Herzegovina era hace dos años como la de España en la transición; si hubiera rebrotado la guerra civil la comunidad internacional habría dicho: España es un país donde están acostumbrados a matarse. Sin embargo, la actuación de la monarquía y de los líderes políticos fue un ejemplo para todos, durante la transición pacífica, de que los bandos no existen si los líderes creen realmete en la reconciliación".
La reina Sofía ha permanecido toda la mañana en San Lorenzo del Escorial (Madrid) en el curso de la Complutense "Las arenas movedizas de Los Balcanes", donde ha asistido a las intervenciones del ex vicepresidente de la Conferencia de la CE para la ex Yugoslavia, Nuño Aguirre de Carcer; la del Coronel Francisco Javier Zorzo, jefe de la Agrupación "Málaga" y la del propio José María Mendiluce, que se reunió en privado con la Reina durante un descanso.
Mendiluce elogió antelos periodistas, tras salir de la sala de conferencias, el papel de la Legión en Bosnia-Herzegovina y pidió al Gobierno que mantenga la Agrupación "Canarias" en la zona del Neretva, en la Herzegovina, para evitar que se agudicen los combates entre croatas y musulmanes.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
F