RELACIONAN LA MALA HIGIENE DENTAL CON PROBLEMAS CARDIACOS
- Algunas bacterias bucales promueven coágulos en las arterias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas con mala salud dental corren mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos, ya que ciertas bacterias alojadas en la boca pueden provocar coágulos sanguíneos, según u estudio hecho público en el congreso de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
Lavarse y enjuagarse la boca adecuadamente todos los días puede prevenir un ataque de corazón. Los expertos ya sospechaban esta relación, que ahora queda patente con el último estudio de la Universidad de Minnesota.
"Existen bacterias bucales que pueden provocar la formación de coágulos en la sangre", afirmó el autor del estudio, Mark Herzberg, que ha realizado experimentos con animales y ha constatado ue en dientes y encías habitan bacterias muy comunes. Aunque no resultan dañinas por sí mismas, sí lo son cuando el cuerpo reacciona frente a ellas.
Hay personas que sufren enfermedades periodontales con infecciones que causan inflamación crónica en las encías. El cuerpo libera un fluido constante para combatir los gérmenes de la infección y estos agentes químicos pueden ser, en sí, perjudiciales.
Se calcula que un tercio de las personas mayores de 35 años padecen esta enfermedad periodontal en dstintos grados. No suele resultar dolorosa pero, en ocasiones, se manifiesta con pequeñas pérdidas de sangre al cepillar los dientes.
Esta condición, que parece inofensiva, puede esconder grandes focos de infección, porque contiene millones y millones de bacterias, que construyen en los dientes una especie de placa. Una de las bacterias bucales más frecuentes es la "Streptococcus sanguis". El doctor Herzberg ha descubierto que esta variante de bacteria es capaz de producir coágulos sanguíneos en pruebs realizadas en probeta en casi el 60% de los casos.
Herzberg trabajó con conejos inyectándoles una variante de "Streptococcus sanguis". Los coágulos se formaron en apenas media hora. Los electrocardiogramas mostraron unos coágulos suficientemente peligrosos como para ralentizar la circulación de la sangre en las arterias del corazón. Asimismo, se vio que el músculo cardíaco se veía privado del oxígeno necesario.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
E