RENFE HA INVERTIDO 4.100 MILLONES DE EUROS EN 440 TRENES ACCESIBLES EN LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, destaca que en lo que va de legislatura la flota de Renfe ha aumentado en 440 trenes accesibles, en los que la compañía ha invertido 4.100 millones de euros.
En una entrevista concedida a Servimedia, Álvarez repasó la actuación de su departamento en accesibilidad, materia de la que admitió que "partimos de una posición muy lejana a lo recomendable y tenemos que hacer muchas cosas, y ésa es una obligación que me impuse desde el principio".
En el transporte ferroviario, además de la adquisición de nuevos convoyes, la ministra destacó que ahora es obligatorio que las nuevas estaciones que se construyen cumplan los requisitos de accesibilidad. Además, aseguró que "se están adecuando las ya existentes, empezando por las más importantes".
Indicó también que se ha puesto en marcha un servicio de atención a los viajeros a través de Alentis, empresa de Fundación ONCE, que está ya disponible en 107 estaciones.
En el transporte por carretera, explicó que actualmente se exige a las empresas, para la concesión de rutas de autobuses, el cumplimiento de una serie de requisitos de accesibilidad que fueron acordados con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Entre ellos, destacó que ya es obligatorio que los autobuses nuevos estén adaptados para poder transportar a pasajeros en silla de ruedas y que se garantice la atención a las personas con discapacidad en las estaciones y durante el viaje.
En cuanto a los aeropuertos, hizo referencia a la firma de un acuerdo con el Cermi para la puesta en marcha de un plan de acción de accesibilidad. Dentro del plan se están realizando auditorías en 41 aeropuertos, de las cuales 19 ya han terminado.
Asimismo, anunció que a partir de julio de 2008 será AENA quien se encargue de los servicios de acompañamiento a personas discapacitadas en los aeropuertos para "garantizar que el cumplimiento de este servicio no dependa de las aerolíneas".
Ante el futuro, destacó la reciente aprobación en Consejo de Ministros de un decreto para impulsar y garantizar los derechos de las personas con discapacidad en los transportes, que calificó como "un paso hacia la igualdad de oportunidades".
"Queda mucho por hacer y nos sentimos mal por no tenerlo todo hecho, porque sabemos que es necesario", concluyó la ministra, quien pidió la colaboración de las empresas para poder llevarlo a cabo.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2007
B