Transportes
Renfe logra récords de viajeros en los corredores de larga distancia de Galicia y Extremadura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer día con la nueva oferta de servicios de larga distancia de Renfe en los corredores de Galicia-Castilla y León-Madrid y Extremadura-Madrid, se saldó con cifras récord de viajeros, según informó la operadora.
En concreto, en comparación con el mismo día de 2024, el corredor entre Galicia y Madrid experimentó ayer lunes un aumento del 42% de viajeros y el que discurre entre Extremadura y Madrid, un incremento del 20%.
En el caso del corredor entre la capital española y Galicia, el aumento de viajeros se registró en todas las estaciones de la línea de alta velocidad, con una media de crecimiento de viajeros del 42%.
De esta manera, la estación de Sanabria registró un total de 73 viajeros, con 32 subidas y 28 bajadas. Esta cifra representa un incremento del 22% respecto al lunes anterior y un notable aumento del 115% en comparación con el mismo día de 2024, lo que refleja el impacto positivo de la nueva oferta de servicios de Renfe en el corredor.
Destacan también especialmente los incrementos en Santiago de Compostela, con un 121%; A Coruña, con un 120%; y, Medina del Campo, con un 33%.
Además, se trata del lunes laborable (sin afectación, por tanto, por vacaciones ni puentes) con mayor demanda de la serie histórica en este corredor, con un 11% más en relación con la media de días similares.
Por su parte, el corredor extremeño también registró un importante repunte en la demanda, al alcanzar un crecimiento del 20%. La relación con y desde Madrid ha sido la que ha concentrado el mayor incremento, con un 30%.
La incorporación de la nueva parada en Plasencia ha dado lugar a un incremento del +216% con respecto a realizarla solo en Monfragüe, lo que ha supuesto pasar de 78 a 169 viajeros en la comparativa con el lunes pasado.
Al igual que en Galicia, este lunes (sin influencia de puentes ni regresos vacacionales) ha registrado en Extremadura la mayor demanda de toda la serie histórica, con un aumento superior al 17% en relación con los valores medios.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
JBM/gja