RENFE REDUCIRA EN UN 25% LA DURACION DE LOS VIAJES REGIONALES A PARTIR DE 1997

- La empresa pública ha adquirido 16 nuevos trenes por 6.800 millones, que permitirán reducir el precio de mantenimiento por kilómetro de 300 a 110 pesetas

- La nueva maquinaria empezará a funcionar en 1997 en Andalucía y Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe reducirá en un 5 por ciento el tiempo de viaje empleado en sus trayectos regionales a partir de 1997, fecha en la que entrará en funcionamiento la nueva maquinaria adquirida por la empresa pública para este tipo de recorridos.

De acuerdo con un informe publicado por la revista "Vía libre", que edita la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Renfe pondrá en funcionamiento en 1997 un total de 16 nuevos trenes con tecnología extraordinariamnete avanzada.

La tecnología que incluye esta nueva maquinaria permitiráreducir, además de la velocidad, el precio de mantenimiento por cada kilómetro de las actuales 300 pesetas a sólo 110, y aumentar el número de plazas para viajeros de 90 a 136.

Los nuevos trenes, que serán fabricado por diversas empresas españolas y extranjeras, tendrán un coste total de 6.800 millones de pesetas y estarán equipados con tracción diesel y fabricados en aluminio.

Aspecto también destacado es la velocidad punta que podrán alcanzar las nuevas máquinas y que será en adelante de cerca e 160 kilómetros por hora. Esta circunstancia permitirá, según el director gerente de Renfe, Javier Villén, que un trayecto en el que hasta ahora se empleaban 2 horas y media, se pueda hacer en 1 hora y 50 minutos.

Según Villén, los nuevos trenes presentan "una tecnología extraordinariamente avanzada, una gran confortabilidad en los viajes y enorme versatilidad a la hora de establecer cuantos coches necesita cada tren para prestar el servicio demandado por los viajeros".

GALICIA Y ANDALUCIA

Lasregiones que primero se beneficiarán de las nuevas adquiciones de Renfe serán Galicia y Andalucía. En la comunidad gallega la nueva maquinaria será utilizada en el trayecto La Coruña-Vigo, cuya duración se verá reducida en un 25 por ciento en el futuro.

Por lo que se refiere a Andalucía, los nuevos trenes empezarán a funcionar en 1997 en el corredor Granada-Almería, zona que a pesar de su baja densidad de población tiene una gran movilidad, según los estudios realizados por Renfe.

La nueva tecnolgía será posteriormente aplicada en regiones que cuentan también con un alto potencial viajero, como son Aragón, Navarra y La Rioja.

Por otra parte, Renfe tiene pensado también poner en funcionamiento el plan Plus'98, que pretende ser, según Javier Villén, "una planificación del transporte regional, en cada comunidad autónoma, que integre todos los modos de transporte".

El citado plan pretende, asimismo, que se intensifique la colaboración entre el transporte ferroviario y el transporte por carreera.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
J