Día Mundial Alzheimer
Representantes políticos, expertos y pacientes han exigido equidad, reconocimiento y atención específica para las personas con Alzheimer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes políticos, expertos y pacientes han exigido equidad, reconocimiento y atención específica para las personas con Alzheimer en la jornada ‘Igualando Derechos’ organizada por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) y AFA Ávila en el Palacio Sofraga (Ávila) para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, que tiene lugar cada 21 de septiembre.
Bajo este lema, la entidad reclamó los mismos derechos que se otorgan a otros colectivos importantes de población: ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad en el más amplio sentido del término. En este sentido, la presidenta de Ceafa, Mariló Almagro, recordó que el Alzheimer afecta en España a casi 5 millones de personas, según estimaciones realizadas por Ceafa, lo que equivale a cerca del 11% del total de la población española. “Es un colectivo suficientemente importante compuesto por personas de toda índole y condición que, con el trascurrir de los años se ha posicionado como el elemento motor del desarrollo del conocimiento de la enfermedad de Alzheimer, pero también de sus consecuencias, de cómo impacta en la persona, en la familia y en la sociedad”.
A la inauguración de la jornada acudieron el alcalde del Ayuntamiento de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; quien destacó el trabajo de las asociaciones de familiares con los pacientes; el Delegado Territorial Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero; la Gerente Regional de Salud, Violeta Martín Pindado; la Diputada de Familia, Dependencia e Igualdad, María Beatriz Díaz Morueco. Todos ellos expresaron la importancia de que los recursos sean los mismos para todos. En este sentido, destacaron el papel clave de las asociaciones de Alzheimer, pilares fundamentales de la red de apoyo de pacientes y familias. Además, la presidenta de AFA Ávila, Montserrat Cortés Pinilla, reclamó que se dote de presupuesto el Plan de atención a las personas con Alzheimer.
Tras la inauguración tuvo lugar una mesa redonda presentada por la directora del Canal 8 de Ávila, Patricia Carrera, y que contó con el Magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez Melgar; el Director de la Sociedad Española de Mediación, D. Jesús Lorenzo Aguilar; la presidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Elia Martínez; la presidenta del Comité de Ética del Hospital de Ávila, Elena Filipovich; y la miembro del Panel de Expertos de Personas con Alzheimer PEPA de CEAFA, María Soledad García Sánchez.
Los expertos del área, jurídica, ética, legal, sanitaria y social coincidieron en la necesidad urgente de reforzar los recursos públicos, mejorar la formación profesional y garantizar una atención equitativa y específica para quienes conviven con esta enfermedad. También destacaron la importancia de los cuidados paliativos desde fases tempranas, la necesidad de eliminar el estigma que los rodea, y el papel fundamental de los equipos multidisciplinares en el acompañamiento integral de los pacientes.
Asimismo, se puso de relieve la insuficiencia de la Ley de Dependencia para responder a las necesidades reales del colectivo, con demoras que superan los plazos legales y que, en muchos casos, impiden que las personas lleguen a recibir las ayudas. Se reclamó una estrategia nacional que garantice los derechos de las personas con Alzheimer en todas las fases de la enfermedad, así como mecanismos de mediación que faciliten la resolución de conflictos en contextos sanitarios y familiares. Por último, las voces participantes subrayaron el valor del voluntariado y de las asociaciones, que suplen carencias estructurales y ofrecen apoyo constante a familias y pacientes.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
MMC/gja


