MADRID

REPUNTA EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA UN 3,5% POR EL TIRON DE LOS BARES Y A PESAR DE LA CAIDA EN EL HOGAR

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de vino en España creció en 2004 hasta situarse en los 1.197,79 millones de litros, lo que supone un aumento con respecto a 2003 del 3,5%.

Por canales, cae el consumo en los hogares españoles (- 3,9%), y aumenta el consumo en hostelería (+9,2%), según datos del "panel" de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y elaborados por la Federación Española del Vino.

En cifras absolutas, Agricultura estima que de los 1.197,79 millones de litros consumidos, 483,35 millones se consumieron dentro de los hogares españoles (40,4% del total) y 714,44 en bares, cafeterías, hoteles e instituciones, (el 59,7% del total consumido). Esto significa que durante 2004, el consumo en el canal hostelería ha ganado 3,11 puntos porcentuales frente al consumo de vino en los hogares, en el reparto del consumo total.

El vino de mesa sigue siendo el que tiene más peso dentro del total consumido (64% del total), con pérdidas en el consumo en hogares (-11,1%), casi compensadas por el aumento en hostelería (+9,6%), que hacen que el consumo total de vino de mesa caiga un ligero 0,3%.

Destaca durante 2004 el aumento del consumo del vino con denominación de origen (+13,6%), tanto en los hogares (+16,3%) como en el canal hostelería (+12,5%). El consumo de espumosos y cavas cae un -1,7%, ya que el aumento que se produce en hogares (7,6%) no logra compensar las pérdidas registradas en hostelería (-11,7%).

Con datos disponibles en valor para el canal alimentación, se produce una mejora de la facturación en un 4,9%, con incremento de 42 millones de euros. Aumento, por tanto, del consumo de vino en España, que rompe la racha de los últimos cinco años.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
M