REPUNTA LA NATALIDAD EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, HASTA SITUARSE EN 10,03 NACIMIENTOS POR CADA MIL HABITANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La natalidad ha experimentado en España un repunte en los tres últimos años, después de varios ejercicios de caída continuada, según se desprende de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados a Servmedia.

De acuerdo con estos datos, la tasa bruta de natalidad se situó en 2001 en 10,03 hijos por cada mil habitantes, lo que significa que el pasado año nacieron en España, si se tiene en cuenta que la población española ronda los 40 millones de personas, unos 400.000 niños.

En los últimos diez años, la tasa de natalidad ha ido bajando desde 10,17 nacimientos por cada mil habitantes en 1991 y 1992 hasta 9,87 en 1993, 9,45 en 1994, 9,27 en 1995 y 9,23 en 1996, tasa que repuntó ligeramente en 1997(9,38 nacimientos) para volver a bajar en 1998 (9,26 niños por cada mil habitantes, lo que supone unos 370.000 nacimientos en el año).

A partir de ese año, la natalidad en España ha ido creciendo de manera permanente, subiendo hasta 9,59 nacimientos por cada mil habitantes en 1999 (383.600 niños en total), 9,91 nacimientos en 2000 (unos 396.000 en todo el país) y 10,03 niños por cada mil habitantes en 2001.

La presidenta del INE, Carmen Alcaide, ha explicado en reiteradas ocasiones que la caída d la natalidad de años anteriores se ha debido sobre todo a que la mujer ha retrasado la edad de tener hijos y se están concentrando los nacimientos en estos últimos años.

TASAS POR CCAA

Ceuta y Melilla se sitúan a la cabeza en natalidad, con 15,8 nacimientos por cada mil habitantes el pasado año, seguidas de Murcia (13,14 niños), Baleares (12,12), Madrid (11,48), Andalucía (11,12), Canarias (10,62), Cataluña (10,44) y Valencia (10,27 nacimientos por cada mil habitantes).

En el lado contrario sesitúan Asturias, con sólo 6,59 hijos por cada mil habitantes, junto con Castilla y León (7,12 nacimientos), Galicia (7,12), Cantabria (8), País Vasco (8,60), Aragón (8,89) y La Rioja (8,93 nacimientos).

El aumento de la natalidad en nuestro país ha hecho que el número medio de hijos por mujer también haya crecido en los últimos tres años, tras años continuados de descenso. En 2001, la cifra media de hijos por mujer se situó en 1,24 niños, frente a 1,23 en 2000, 1,19 en 1999 y 1,16 en 1998.

CeutaMelilla ocupa también el primer lugar en número medio de hijos por mujer, con 2,10, seguida de Murcia (1,57) y Baleares (1,48), mientras que a la cola se sitúan igualmente Asturias (0,86 hijos), Galicia (0,90) y Castilla y León (0,94).

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2002
NLV