EL RETRASO EN LAS NEVADAS PUEDE PROVOCAR QUE LAS PISTAS DE ESQUI DE MADRID PERMANEZCAN CERRADAS EN NAVIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El retraso este año en las nevadas típicas de diciembre en la sierra norte de Madrid, con las que se abren las pistas de Navacerrada, Valcotos y Valdesquí y la propia temporada madrileña de este deporte, puede dejar a los aficionados sin navidades blancas.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Meteorología y de los expertos contratados por las empresas que controlan las nstalaciones, sólo está prevista una leve borrasca que podría traer nieve antes de finales de año.

A la espera, los teléfonos de información de las tres estaciones de Madrid repiten día tras día la misma cantinela: "La estación permanece cerrada por falta de nieve. Les seguiremos informando sobre los posibles cambios que se produzcan. Gracias por su llamada".

Los empresarios privados (actualmente sólo Navacerrada está en manos públicas de la Comunidad de Madrid) se han lanzado a buscar alternativs a los deportes típicos de nieve, que aporten un posible "escape" a la crisis que acecha cada año a las estaciones.

Sin embargo, depender del cielo si existen soluciones técnicas tampoco hace gracia a los responsables de Valdesquí y Valcotos. El jefe de mantenimiento esta última declaró a Servimedia que "no hay derecho que la Comunidad dé cañones a unos y no nos utilizarlos a otros".

Un empleado de Valdesquí declara que Valcotos y su estación miran con cierta "mala leche" a su compañera de Sierr, Navacerrada, una de las primeras estaciones de esquí de España, que pasó de manos privadas a públicas a finales de los años 70 porque no era rentable. Como es conocido, Navacerrada es la única que podrá disponer de cañones de nieve artificial esta temporada.

LOS CAÑONES, SOLUCION TARDIA

La sociedad que explota las instalaciones de Navacerrada, denominada "Deporte y Montaña de la Comunidad de Madrid", cuyo accionista mayoritario es el gobierno autonómico madrileño, es la que tiene previsiones más otimistas, tras la instalación este año de estos cañones.

Sin embargo, el dispositivo que permitirá formar nieve artificial no estará listo al menos hasta mediados de enero, según declaró a Servimedia un responsable de "Deportes y Montaña de la Comunidad de Madrid".

La razón apuntada es la copiosa lluvia caida en octubre (mes en el que llovió veintiocho de los treinta y un días), que impidió, según asegura este responsable, disponer de este apoyo técnico al inicio de la temporada.

"La lluvia o ha parado de caer pero la potente nevada de apertura, sin embargo, no ha llegado", señala al referirse a la habitual nevada que acostumbra a darse en el sistema Central antes de las fiestas de Navidad.

Por otro lado, La Pinilla, estación segoviana vecina de Madrid, sí tiene nieve y está abierta, pero su oferta no es mucho más alentadora: el pasado fin de semana tan sólo había 200 metros de nieve esquiable, con un grosor aproximado de 10 centímetros.

ALTERNATIVAS NO BLANCAS

Los responsables delas instalaciones de invierno de Madrid afirman que las explotaciones actuales, según están concebidas, "ya no son buen negocio", y que siempre asoma la sombra del paro sobre los empleados.

Por ello, los responsables de las instalaciones, incluidos los de Navacerrada, han continuado con la reconversión de sus servicios para no limitarse al ámbito de los deportes blancos, ampliando las posibilidades de ocio a otras actividades compatibles con el medio ambiente.

Entre estas ofertas están caballadaspara paseos o instalaciones específicas para "mountain-bike", entre otros deportes. De hecho, uno de los responsables de la sociedad que gestiona las instalaciones de Navacerrada prefiere la denominación "estación de montaña" a la de "estación de esquí".

A la espera de nieve, sólo uno de los más de viente remontes de las estaciones madrileñas funciona a diario: el telesilla que sube a la Bola del Mundo. Desde allí los "domingueros" y los viajeros que deciden hacer parada pueden respirar aire puro y obervar el hermoso paisaje. Un paisaje en que, por ahora, no hay nieve.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
F