RETRASOS DE MAS DE 20 MINUTOS EN EL METRO EN LA TERCERA JORNADA DE HUELGA DE LOS INSPECTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tercera jornada de huelga de los inspectores del puesto de mando de Metro fue secundada hoy por la toalidad de los 36 trabajadores afectados, lo que originó unos retrasos de 15 minutos de media en todos los trayectos, que superaron los 20 minutos en algunos recorridos, como la línea 6, según confirmó a Servimedia Diego García, secretario de la Sección Sindical de CCOO.
El representante sindical aseguró que desde primeras horas de la mañana la convocatoria incidió en la circulación de trenes, que fue más lenta, lo que produjo aglomeraciones de usuarios en los andenes, debido al mayor tiempo empleado e recorrer las líneas y a la superior duración del tiempo de parada de los trenes en las estaciones.
García indicó que durante esta semana los representantes sindicales se reunirán con los aproximadamente 2.000 trabajadores de diferentes categorías con los que la empresa rechaza mantener conversaciones para establecer sus niveles salariales, "en las que estudiaremos la posibilidad de que a medidados de octubre se amplien las movilizaciones", indicó.
Recordó que los 36 inspectores de puesto de mand de Metro realizarán otros paros los próximos días 26 y 30 de septiembre, así como el 3 de octubre, en reivindicación de la revisión de sus niveles salariales.
Por otro lado, el comité de huelga difundió hoy un comunicado en el que acusa a la dirección de Metro de intentar coartar el derecho de huelga de ese colectivo ya que, "en vez de intentar solucionar el conflicto y mantener reuniones con el comité de huelga, se dedica a expedientar a trabajadores en el más viejo estilo represivo".
Además, slió al paso de las afirmaciones de la empresa, que aseguraba que los inspectores de puesto de mando percibían un salario bruto de 2.700.000 pesetas, que en realidad es, según una carta remitida por el comité de huelga al gerente de Metro, de 2.450.000 pesetas.
En la misiva, los representantes de los trabajadores exigen la "inmediata apertura" de negociaciones para la revisión de niveles salariales y rechazan que el colectivo en huelga pertenezca a una categoría accesoria, ya que, gracias a su trabajo ue posible la consecución del agente único en los trenes, lo que aumentó la productividad de la plantilla, continúa el escrito.
Por último, los trabajadores lamentan haber llegado a ese conflicto y las molestias que pueda ocasionar a los viajeros, pero, concluyen, "es la única posiblidad que nos ha dejado la dirección de la empresa para conseguir nuestras reivindicaciones".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1991
S