EL RETRATO DE AGUSTIN RODRIGUEZ SAHAGUN SE INCORPORA A LA GAERIA DE ALCALDES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El retrato de Agustín Rodríguez Sahagún se incorporó hoy a la galería de alcaldes del Ayuntamiento de Madrid, tradición pictórica que comenzó a mediados del siglo XIX, que ha permitido mantener vivo, a través de los lienzos, el recuerdo de todos los regidores de la capital.

El óleo, obra del pintor Alvaro Delgado, tiene unas dimensiones de un metro por 81 centímetros, y ha sido colocado en el Salón de Comisiones pequeño, done están inmortalizados todos los alcaldes de Madrid desde 1931.

El actual alcalde, José María Alvarez del Manzano, manifestó a la viuda y a los hijos de Rodríguez Sahagún, que asistieron al acto de colocación del cuadro, su emoción al contemplar la obra.

"El recuerdo de Agustín", añadió, "no se ha borrado de quienes aún recuerdan su buen hacer y forma de acercarse a los ciudadanos y de compenetrarse con ellos".

Al acto asistieron también algunos de los antiguos colaboradores del alcalde centista, como el que fuera su tercer teniente de alcalde y persona de máxima confianza, José Luis Garro, y Fernando Bocanegra, ex concejal de Seguridad, así como José Luis Alvarez, predecesor de Luis María Huete en la Alcaldía madrileña.

Alvaro Delgado, autor del cuadro, realizó también los retratos de los últimos alcaldes, desde Huete a Rodríguez Sahagún, precisamente por encargo de este último.

GESTO MELANCOLICO E IRONICO

El artista, amigo personal de Rodríguez Sahagún, a quien había retratado e cuatro ocasiones más, declaró que sobre todo intentó plasmar en su obra el gesto "entre melancólico e irónico" del ex alcalde. "Siempre tendía a la ironía y a la broma al hablar", indicó.

Explicó que el fondo verde sobre el que se dibuja la figura de Rodríguez Sahagún tiene connotaciones con su pasado vasco y con lo que significó su persona para los madrileños.

"Agustín estuvo muy unido al País Vasco, no hay que olvidar que se formó en Deusto. Por otra parte, en su breve mandato infundió una espranza inmensa en los madrileños. Eso significa el verde", apostilló.

Rosa Martínez, viuda del ex alcalde, afirmó que la elección del color verde fue un acierto. "El siempre ha pertenecido a partidos que tenían el verde en sus símbolos. Es el color de la moderación, del talante abierto, de la tolerancia y, en este caso, refleja también su amor a la naturaleza".

Por su parte, Alvarez del Manzano subrayó que ahora "tenemos a Agustín tal como era, con su mirada y esa sonrisa burlona que le hacía esta por encima de la materialidad, y que le ayudaba a superar las dificultades que se tienen cuando se está rigiendo la Casa de la Villa".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1993
M