REUNION DE LOS AUTORES TEATRALES PARA ANALIZAR SU SITUACIN ACTUAL Y BUSCAR SOLUCIONES A LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Autores de Teatro (AAT) celebrará mañana, jueves, su primer Congreso Nacional, en el que los escritores dramáticos debatirán su situación actual, marcada por la crisis de espectadores.
Antonio Buero Vallejo, en su calidad de presidente de honor de la AAT; Lauro Olmo, presidente ejecutivo; Juan José Alonso Millán, presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), y Raúl Guerra Garrido, presidente de laAsociación Colegial de Escritores (ACE) intervendrán en la sesión inaugural del congreso.
Una comisión presidida por Alonso Millán e integrada por Ana Diosdado, Ignacio Amestoy, Fermín Cabal, Eduardo Galán, Rafael Mendizábal y Antonio Onetti, recibió el encargo de elaborar el programa de las tres jornadas de debates.
Entre las sesiones, abordarán la proyección del teatro a escalas autonómica, nacional e internacional y su implantación en la Universidad; las relaciones entre autores, productores, irectores y actores; la situación económica del sector, los premios y las producciones alternativas.
PROPUESTAS PARA MEJORAR
Los congresistas discutirán y debatirán las propuestas de los asistentes a la Junta Directiva para mejorar en un futuro la actual situación de los autores que, según los organizadores, atraviesa una crisis, acorde con la padecida por otros gremios de la cultura.
Buero Vallejo señaló alrespecto que "dentro de la crisis padecida por el teatro, sus escritores soportan el acoo de criterios que les achacan una función supuestamente secundaria, cuando no nula, en la creación del espectáculo escénico".
La proliferación de festivales fuertemente subvencionados y la fastuosidad de escenificaciones favorecidas por la Administración son, según el autor de "Historia de una escalera", quizá la única esperanza de salvación del arte teatral ante el desvío de público y la decadencia de las empresas.
La AAT se constituyó el pasado día 23 de abril, coincidiendo con el aniversario e la muerte de Cervantes, con la intención de corroborar la presencia de los autores en la escena española y plantear sus legítimos objetivos.
El congreso hará referencia inevitable al Manifiesto de la Cultura, firmado por la AAT junto con otros 18 colectivos, en el que exige una actuación urgente de todas las administraciones para evitar el actual deterioro del panorama nacional.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1991
J