EL REY HABO CON DAVID LEVI SOBRE LA SITUACION EN ORIENTE MEDIO

GRANADA
SERVIMEDIA

El rey Juan Carlos mantuvo hoy una entrevista en Granada con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, David Levi, durante la segunda jornada de su visita oficial a Andalucía. En el encuentro, el monarca y el mandatario israelí hablaron durante media hora sobre la situación en Oriente Medio y las consecuencias de la guerra del Golfo Pérsico.

La segunda visita de los monarcas a la provincia de Granada comenzó enel Parador Nacional San Francisco, en pleno recinto de la Alhambra, en el que pasaron la noche don Juan Carlos y doña Sofía.

Durante su entrevista, el Rey y el ministro israelí de Exteriores analizaron también las relaciones entre ambos países y otras cuestiones generales de política internacional. Levi reiteró además al monarca su invitación para visitar su país.

Posteriormente, don Juan Carlos y doña Sofía se trasladaron hasta el Ayuntamiento de Granada, donde fueron recibidos por el alcalde, Jsús Quero, quien entregó al Rey el Bastón de Mando de la ciudad.

Acompañaron a los monarcas el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero; la ministra Portavoz, Rosa Conde; el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el consejero de Cultura del Gobierno autónomo, Juan Manuel Suárez, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Garrido.

En su intervención, el Rey dijo que "dentro de esta nación joven que ha asumido la democracia como guía ideal de convivencia y d progreso, y con la Corona que encarno a la vanguardia, los españoles estamos afrontando los problemas del siglo que se nos echa encima con cotas de entendimiento raramente alcanzadas".

Tras animar a los españoles a mantener esta línea de conducta, agregó: "En esta hora de superación hemos de tener los ojos bien abiertos para que nuestra democracia, viva y emprendedora, no sucumba a la tentación del inmovilismo".

Por su parte, el alcalde de Granada entregó a la Reina la máxima distinción de la cidad, la Granada de Oro, y pidió a los monarcas que acepten inaugurar el Palacio de Exposiciones y Congresos, que está próximo a su finalización.

A continuación, los reyes salieron al balcón central del ayuntamiento, donde fueron aclamados por numerosos ciudadanos, firmaron en el libro de oro de la ciudad y recibieron sendos obsequios: una mantilla española de color marfil para doña Sofía y unos gemelos de oro para don Juan Carlos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó en helicóptero a Sierra Neada, donde visitaron las obras del Centro de Alto Rendimiento Deportivo y observador los paneles explicativos del Campeonato Mundial de Esquí Alpino, que se celebrará en esta estación invernal en febrero de 1995.

Una vez finalizada esta visita, los Reyes regresaron a la capital para asistir a una recepción oficial en el Carmen de los Mártires, a la que fueron invitados más de 300 representantes del mundo de la economía, la política, la cultura y el deporte.

Tras almorzar en privado en el Parador acional de San Francisco, por la tarde se desplazaron a Guadix. La visita de los monarcas a Andalucía finalizará mañana en Almería.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1991
CAA