Casa Real

Los Reyes mantienen un encuentro con los directores de departamentos de español en Egipto

El Cairo
SERVIMEDIA Mari Luz Alonso, enviada especial

Felipe VI y la reina Letizia mantuvieron este jueves un encuentro con los directores de departamentos de español en las universidades de Egipto durante su viaje de Estado al país.

Esta reunión se enmarcaba en la visita que los monarcas están realizando a El Cairo desde este martes y viene a refrendar la importancia estratégica de la enseñanza del español en Egipto.

En el país del Nilo, la red de universidades con enseñanza de español como primera lengua cuenta con un importante peso institucional público, según informaron fuentes oficiales, por lo que el encuentro de los Reyes con los responsables de los departamentos de español es uno de los encuentros más destacados por el Rey. De hecho, ayer miércoles Felipe VI durante sus palabras previas al almuerzo ofrecido por el presidente egipcio en el palacio presidencial de Heliópolis subrayó "la valiosa contribución del hispanismo egipcio, con potentes departamentos de español en universidades como El Cairo, canal de Suez o Luxor -y otras muchas-".

INTERÉS CRECIENTE EN ESPAÑA

"En el terreno de la lengua y de la cultura, me alegra constatar que los egipcios tienen un interés cada vez mayor por España", destacó Felipe VI.

En este sentido, cabe destacar que actualmente existen en el país de los faraones 23 departamentos de español en 21 universidades e institutos superiores egipcios (12 universidades públicas y 9 privadas), en donde siguen sus estudios alrededor de 6.000 alumnos.

Según destacó ayer el Rey, las sedes del Instituto Cervantes en El Cairo y Alejandría son unas de las más grandes del mundo en número de alumnos.

El primer departamento de español se creó en 1960 en la Facultad de Lenguas de la Universidad Ain-Shams en El Cairo.

Entre los invitados a este encuentro estaban los catedráticos de las universidades de Ain Shams, El Cairo, Helwan, Zagazig, Asuán, Badr, Al Azar, Kafr El Sheikh, Minia, Luxor, Pharos o Sohag, entre otros.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
MAG/nbc