Casa Real
Los Reyes visitan este martes Burela, un pueblo marinero de Lugo con orígenes balleneros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Reyes realizarán este martes una visita al Concello de Burela (Lugo), un pueblo marinero con una fuerte tradición pesquera y cuyos orígenes en el siglo XVI se asientan en la actividad ballenera. Su puerto y su flota pesquera son destacados en Galicia, y el pueblo es un destino turístico que combina patrimonio marítimo, playas y actividad portuaria.
Felipe VI y Letizia recorrerán hoy el Concello de Burela, cuyo motor económico es el centro pesquero que se remonta a la Edad Media cuando era uno de los puertos balleneros. Actualmente es el puerto bonitero más relevante de Galicia.
Los monarcas podrán conocer de primera mano la actividad que aporta más del 25% del PIB de la localidad, donde visitarán el Muelle Viejo, el Muelle Nuevo, el Ayuntamiento, el interior de la Cofradía de Pescadores y el interior del barco atunero 'Virgen del Carmen'.
En la lonja de Burela se vende más de 11% del pescado fresco de Galicia y supone el 15,2% de la facturación en la región, con 58 millones de euros facturados en 2024. Además, Burela es, a día de hoy, la principal lonja de merluza del pincho de Galicia, de España y de Europa.
La flota burelesa que pesca la 'Merluza de Burela' es la primera y única flota de altura certificada con ecoetiqueta por su bajo impacto ambiental, tanto por una baja huella de carbono como por una alta tasa de retorno energético, lo que le da más valor a esta pesca que se realiza con anzuelo, pescando una a una cada pieza. De las 122 especies que se comercializan actualmente en la lonja del puerto de Burela, la merluza del pincho supone el 34,82% de las descargas y el 52,88% de su facturación, otras merluzas (volanta y pescadilla) son más del 11% mientras que el bonito del norte supera el 10%, según los datos de Armadores de Burela (ABSA).
Durante la visita, los Reyes conocerán la realidad de los vecinos de la Mariña lucense, donde visitarán la Cofradía de Pescadores, para conocer la situación actual del sector y la evolución de sus condiciones de vida y profesionales con la acción social, la ordenación de la pesca y la mejora de las embarcaciones promovida por estas organizaciones; y recorrerán la nave de trabajo Redeiras, para ver el papel de la mujer en la pesca con 5.000 trabajadoras en España, de ellas, 4.000 en Galicia, según informó Casa Real.
Felipe VI y Letizia visitarán en el muelle viejo un barco bonitero patrimonio histórico marítimo con 30 años de servicio en la mar capturando pez espada, merluza y bocarte; y en el muelle nuevo observarán una descarga de pescado y su posterior subasta en la lonja, con 11.600 toneladas anuales descargadas en el puerto de la merluza de pincho, el bonito y la caballa.
Los Reyes estarán acompañados en esta visita por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
POTENCIA PESQUERA
España continúa siendo una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota (tonelaje y potencia), el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Según los datos ofrecidos por el Palacio de la Zarzuela, en la actualidad existen unos 8.600 buques pesqueros, que capturan cada año 350.000 toneladas de pescado fresco valorado en cerca de 1000 millones de euros y que dan empleo a 57.313 tripulantes. En su dimensión económica, la pesca aporta el 1% del PIB nacional.
Cerca de la mitad de los buques pesqueros españoles corresponden a la flota gallega, que capturan anualmente más de 110.000 toneladas de pescado y emplea de forma directa a más de 17.500 personas (a finales del año 2024 los afiliados al Régimen Especial del Mar eran 17.583).
JUAN CARLOS I EN SANXENXO
La visita de los Reyes a Lugo coincidirá con una nueva estancia del rey emérito en Pontevedra. Según informó este lunes 'El Faro de Vigo', el rey Juan Carlos I ha regresado a Sanxenxo un mes después de su última visita.
El ex jefe del Estado aterrizó ayer en el aeropuerto de Vigo donde fue recibido por su amigo Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de la localidad donde tiene amarrado el 'Bribón'.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
MAG/gja