Transporte

Ribera defiende que “tiene mucho más sentido social” subvencionar el transporte público que los combustibles

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que “probablemente tiene mucho más sentido social y es más inclusiva” la medida del Gobierno de subvencionar el uso del transporte público que el hecho de bonificar los combustibles para el vehículo de forma generalizada.

Ribera se manifestó de este modo en una entrevista en RNE recogida por Servimedia al ser preguntada por si el Gobierno prorrogará la bonificación de 20 céntimos por cada litro de combustible. El Ejecutivo sí ha confirmado que se prorrogará la gratuidad del transporte ferroviario, pero Ribera explicó, sobre el resto de medidas, que “estamos justo en esas semanas en las que tendremos que acabar de valorar y tomar las decisiones sobre cuáles continuarán y cuáles no”.

“En cuanto lo tengamos terminado el Gobierno lo dará a conocer”, afirmó la vicepresidenta tercera, quien apuntó que “es muy importante el facilitar que toda la transformación del sistema energético sea algo asumible por las familias”. A su juicio, “la señal de precio no puede suponer una barrera infranqueable desde el punto de vista de la inclusión social y es a esto a lo que tenemos que prestar atención”.

En su opinión, no se deben subvencionar los combustibles fósiles, “pero es muy difícil pensar que de la noche a la mañana, con los precios disparados, esto sea asumible”, ya que “también se necesita una transición justa con los consumidores”.

“Sabemos que antes del verano era difícil ser precisos y discriminar entre familias”, añadió Ribera, quien precisó que en estos meses se ha ido “aprendiendo” a hacerlo, con el fin de centrar el “esfuerzo fiscal y presupuestario” en los sectores y familias que más lo necesitan.

Por otra parte, Ribera dijo que no le consta que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) esté investigando a las empresas gasísticas por cobrar servicios a exclientes, si bien indicó que la CNMC “vela” por que “en un sector tan importante como el energético“ los mercados "funcionen correctamente” y “no haya abusos sobre los consumidores”.

“Y, si tienen cualquier indicio o preocupación, es bueno que hagan esa indagación y comprueben si están portándose adecuadamente o están incorporando pautas de comportamiento inadmisible”, enfatizó Ribera.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2022
DMM/pai