ETA

RIDAO ABOGA POR QUE ERC TENGA UN PAPEL POLÍTICO SECUNDARIO EN MATERIA DE TERRORISMO

- Condiciona la recuperación de la unidad a la derogación del Pacto Antiterrorista y de la Ley de Partidos

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de ERC por Barcelona, Joan Ridao, abogó hoy en un encuentro informativo con la Asociación de Periodistas Parlamentarios por que Esquerra tenga un papel político secundario en materia de terrorismo y aseguró que los intentos de "mediación" de Carod Rovira están ya "archivados" en la "desmemoria".

A su juicio, el papel de los independentistas catalanes no debe ser otro que el de dar apoyo a las decisiones que tomen de manera democrática los gobiernos vasco y español y el de sumarse a la unidad de los partidos. Para ello, consideró necesaria la derogación del Pacto Antiterrorista y de la Ley de Partidos.

En relación con la entrevista que mantuvo Carod en Perpignan con representantes de ETA hace cuatro años, Ridao dijo que no fue un intento de "arrogarse un papel de interlocutor", sino que más bien "fue un intento de mediación, finalmente fallido", que "ya está archivado en la parcela del cerebro que se llama desmemoria".

Por tanto, "ERC no tiene ningún papel importante en esta cuestión" y se limitará a "dar apoyo a lo que decidan legítimamente y de forma democrática tanto el Gobierno vasco como el Gobierno español".

Esas decisiones deben pasar "necesariamente por retomar la unidad de todos los partidos, por aparcar un acuerdo y un pacto político excluyente como el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo".

Ese acuerdo no sólo fue "un pacto excluyente, sino dudosamente democrático y, además, claramente antinacionalista, y tributario de ese pacto es la Ley de Partidos", que calificó como "muy inquietante".

La recuperación de la unidad pasa para Ridao por "aparcar ese Pacto Antiterrorista" y por lograr "un acuerdo amplio y unitario entre fuerzas políticas democrática" que refrenden la derogación de la Ley de Partidos.

Ridao concluyó responsabilizando al PSOE y al PP de la falta de unidad frente a ETA, aunque dijo que los socialistas lo han intentado sin éxito, mientras que el PP "ha tenido una actitud muy bestia, brutal, inaceptable", y ha jugado un papel que "no ha ayudado para nada a poner fin a la violencia".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
CAA