EL RIESGO DE ALUDES IMPIDE EL RESCATE DE LOS CUERPOS DE LOS DOS MONTAÑEROS VASCOS ATRAPADOS EN EL PIRINEO OSCENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajos de rscate de los cuerpos de los dos montañeros vascos que se supone permanecen bajo un alud de nieve y hielo en el pirineo aragonés no pudieron reanudarse esta mañana, debido a las dificultades que ha añadido a la operación una nueva avalancha registrada el pasado viernes y el aumento de las temperaturas, lo que aumenta el riesgo de nuevos aludes.
Unos treinte integrantes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) permanecían a media mañana de hoy en el refugio de Respumoso en la localidad oscense de Sallent de Gállego.
No obstante, fuentes del Gobierno Civil de Huesca informaron que a lo largo del día de hoy podría realizarse algún trabajo de reconocimiento de la zona para evaluar la posibilidad de reiniciar las tareas de búsqueda.
Los cadáveres de Mikel Epelde Palenzuela y Asier Gorrotxategui se hallan sepultados, según todos los indicios, por una capa de más de quince metros de altura de nieve y hielo y alejados del punto donde el pasado martes fueron hallados ls cuerpos sin vida de Ikerme Marcutegui Etxebarría, de 17 años; Aritzen González Garay, de 22; Ezker Alday Izaguirre, de 17, e Ibai Garay landa, de 22.
Los seis jóvenes resultaron atrapados por una alud el pasado 6 de enero cuando descendían del pico Balaitus y se dirigían a recoger su coche, aparcado en el embalse de La Sarra, a cuatro horas de camino del refugio de Respumoso.
Aunque los equipos de rescate permanecen todavía en la zona y fuentes oficiales han asegurado que los rastreos podrían mntenerse durante semanas, vecinos de Sallent de Gállego que recuerdan sucesos similares apuntan que los cuerpos no puedan ser recuperados hasta la llegada del deshielo primaveral.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1995
C