Pegasus

Robles comparecerá el miércoles en la Comisión de Defensa del Congreso en medio del debate por el supuesto espionaje

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá el próximo miércoles, día 4 de mayo, en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, en medio de la polémica entre los socios de legislatura con el Gobierno por el presunto espionaje a líderes independentistas vascos y catalanes a través del programa Pegasus.

La comparecencia de la titular de Defensa, a petición propia, está en principio programada para que informe sobre la Brújula Estratégica para la Seguridad y Defensa, la estrategia aprobada el pasado 1 de marzo por el Consejo de la Unión Europea, y dar cuenta de sus efectos sobre la proyección de las Fuerzas Armadas en las misiones internacionales.

No obstante, la sesión estará marcada por el presunto caso de espionaje a líderes independentistas vascos y catalanes mediante el programa Pegasus destapado por la revista ‘New Yorker’ y el centro canadiense Citizen Lab, asociado a la Universidad de Toronto.

Robles se convirtió en blanco de los ataques de los independentistas en la pasada sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, cuando en respuesta a la pregunta de la diputada de la CUP Mireia Vehí le espetó que “ya que se rasga las vestiduras”, respondiera “qué tiene que hacer un Estado, qué tiene que hacer un Gobierno cuando alguien vulnera la Constitución”, o “cuando alguien declara la independencia, corta las vías públicas, realiza desórdenes públicos”, o en el caso de alguien que “está teniendo relaciones en silencio con políticos de un país que está invadiendo Ucrania”.

Además, la ministra acusó a los independentistas de “hipocresía”, al señalar que “les viene muy bien en este momento aparecer como víctimas” cuando, afirmó, “nunca los he visto defender los principios básicos del Estado de derecho, ni los derechos y libertades de todos”.

A raíz de sus palabras, las formaciones soberanistas e independentistas del arco parlamentario, e incluso Podemos, consideraron que la responsable de Defensa reconoció de forma implícita el espionaje denunciado.

Por otra parte, el mismo día de la sesión de control, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras calificar de “insultantes” sus palabras en el hemiciclo, exigió la dimisión de la ministra de Defensa, ya que, a su juicio, está "incapacitada políticamente para seguir" en el puesto y afrontar "el peor escándalo de espionaje de las últimas décadas".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2022
MGN/clc