Guerra en Ucrania

Robles destaca la oferta de España en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, participó este miércoles por videoconferencia en la reunión a nivel ministerial del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, convocada por el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin. En el encuentro, la ministra destacó que España puede adiestrar a hasta 2.400 militares ucranianos al año, dentro de la nueva misión de la UE.

Según informó el Ministerio de Defensa, la ministra estuvo acompañada por el secretario general de Política de Defensa, Juan Francisco Martínez Núñez. Tras las observaciones preliminares pronunciadas por el secretario de Defensa estadounidense, Robles y sus homólogos abordaron, en una primera sesión de trabajo, la situación actual sobre el terreno, provocada por la agresión de Rusia, y los mecanismos establecidos para atender con eficacia las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En distintas oportunidades durante la conferencia, tanto el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin; la subsecretaria de Defensa para Asuntos de Seguridad Internacional del Departamento de Defensa estadounidense (Pentágono), Celeste Wallander; como el propio Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur), general Christopher G. Cavoli, destacaron el ágil apoyo español a Ucrania, en especial la entrega de sistemas de defensa antiaérea y el adiestramiento de militares ucranianos.

Durante la segunda y última sesión, los titulares de defensa debatieron sobre la cooperación en materia industrial y los planes a futuro sobre el adiestramiento de militares ucranianos. En este último aspecto, recalcó Defensa, España ha extendido sus medidas de apoyo más allá de lo material y económico mediante la creación del Mando de Adiestramiento de Toledo, que podría llegar a formar hasta 2.400 militares ucranianos al año.

Dicho adiestramiento mediante módulos ya ha sido ofrecido para su integración en la nueva misión de asistencia de la Unión Europea a Ucrania, bautizada como Eumam UA.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2022
MGN/clc