Fiesta Nacional

Robles recupera el músculo del desfile de la Fiesta Nacional tras la cumbre de la OTAN y la agresión rusa a Ucrania

Madrid
SERVIMEDIA

El desfile militar con motivo del día la Fiesta Nacional tendrá este miércoles el mismo ‘músculo’ que antes de la pandemia de covid-19, con la participación de más de 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas en el año en que Madrid acogió la cumbre de la OTAN, y en plena escalada de la agresión rusa contra Ucrania.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, recupera este año las cifras habituales de militares participantes en el desfile por la Fiesta Nacional el 12 de octubre, y los ciudadanos que acudan a presenciarlo al paseo de la Castellana de Madrid verán el paso de más de 4.000 efectivos, en el acto central de la jornada, frente a los 2.500 que lo hicieron el año pasado.

En plena escalada de la agresión rusa contra Ucrania, con ataques a la población civil en Kiev y en otras ciudades, como respuesta del Kremlin por el sabotaje al puente sobre el estrecho de Kerch, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa volverán a presentarse ante la ciudadanía con mayor despliegue de vehículos, efectivos y aeronaves.

Además, los ciudadanos podrán ver el estreno en el desfile del ‘Pilatus’, el flamante avión para el adiestramiento de los pilotos españoles. Se trata además del desfile celebrado después de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid, que se llevó a cabo coincidiendo con el 40 aniversario de la entrada de España en la Alianza Atlántica, y propició la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia.

LA AYUDA A UCRANIA

España, desde el comienzo de la agresión rusa a Ucrania en la madrugada del 24 de febrero, ha enviado ayuda humanitaria, material sanitario, armamento ligero, equipos de protección, munición pesada y también vehículos de transporte acorazados. Además, un primer grupo de militares ucranianos se adiestra actualmente en Zaragoza, y un nuevo equipo llegará a partir del primero de noviembre.

El desfile comenzará con el izado de la Bandera nacional y homenaje a los que dieron su vida por España. Le seguirán los desfiles aéreo y terrestre de unidades del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

En el desfile terrestre tomarán parte más de 150 vehículos y cerca de 220 caballos, a los que se sumarán las 84 aeronaves (58 aviones y 26 helicópteros) que protagonizarán el desfile aéreo. Además, en conmemoración del centenario de la creación de las Unidades Acorazadas, se expondrán seis vehículos históricos a lo largo del Paseo de la Castellana.

GENEROSIDAD FUERA Y DENTRO

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la “generosidad” de las Fuerzas Armadas españolas, que están “en todos los lugares más difíciles y más complicados, en el extranjero y en España”.

Así lo subrayó la titular de Defensa en su mensaje con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional. Margarita Robles destacó que se trata de “un día de orgullo, de satisfacción, de sentirnos más unidos que nunca, teniendo en cuenta que somos miembros de un gran país, como es España”.

La ministra también envió su “recuerdo más cariñoso a las familias de todos aquellos que han perdido a sus familiares durante este año”. Y añadió que “su acto de servicio no lo olvidaremos nunca, como tampoco olvidaremos a aquellos que sufren lesiones, que están siendo objeto de tratamiento médico”. Con ellos, dijo Robles, “está nuestro corazón, nuestro cariño y nuestro apoyo”.

Robles reiteró que el 12 de octubre es un día importante para España y elogió a “esas Fuerzas Armadas generosas, que están siempre en todos los lugares más difíciles y más complicados, en el extranjero y en España”.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2022
MGN/clc