Cumbre OTAN

Robles subraya que en la cumbre de la OTAN solo participan los presidentes, y los ministros de Defensa y Exteriores

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó este jueves que en la cumbre de la OTAN que se celebrará los próximos días 29 y 30 de junio en Madrid, solo participarán los presidentes y ministros de Defensa y Exteriores de los países participantes.

Así lo subrayó durante la presentación del libro ‘40 años de participación activa de España en la OTAN’ en el Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en Madrid. Margarita Robles salió al paso de esta forma al debate sobre la presencia o no de los ministros de Unidas Podemos en el evento de la Alianza Atlántica.

La ministra destacó que, en las reuniones de la cumbre, “que son secretas”, no pueden intervenir otros representantes de los gobiernos ni de los parlamentos de los países asistentes. Por otra parte, Robles afirmó que la política de Defensa de España es de Estado, y en esta ocasión en la que se celebra el 40º aniversario de la adhesión de España a la organización, España es el país anfitrión, “pero la cumbre la organiza la OTAN.

“Otra cosa distinta es que, al margen de la cumbre haya eventos en los que puedan participar otras autoridades”, aseveró la titular de Defensa, que estuvo acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, y el jefe Adjunto de Operaciones en el MOPS, general del Brigada del Ejército del Aire Francisco Javier Vidal.

Robles afirmó que “la OTAN es hoy más necesaria que nunca”, ante la situación geopolítica tras la agresión militar a Ucrania por parte de Rusia. Y, sin nombrar a la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que recientemente dijo preferir una cumbre de la paz, la ministra de Defensa señaló que la OTAN “es una alianza militar, que lo que hace es defender la paz global”. Y dijo que puede haber opiniones contrarias “respetables”, pero “no son la opinión del Gobierno”.

Por otra parte, Margarita Robles dijo que se está realizando un esfuerzo “para que sea un éxito” la cumbre a la que además de los socios, acudirán los lideres de Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur. Destacó también que en ella “se va a aprobar el Concepto Estratégico, y se procederá a la incorporación de Suecia y Finlandia”. Y añadió que, durante el evento, “España trabajará para recoger la aproximación de 360 grados y la importancia del flanco sur” ya que, afirmó, “nos preocupa la situación en África, y en particular en Sahel”.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
MGN/gja