Defensa

Robles visita la Brigada Paracaidista que liderará el contingente de la misión de la UE en Mali

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes la base ‘Príncipe’ de Paracuellos de Jarama, sede de a la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas (Bripac), que se desplegará en Mali en noviembre para liderar el contingente EUTM Mali XXI.

A su llegada a la base, Margarita Robles fue recibida por el jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general José Rodríguez, y por el jefe de la Brigada ‘Almogávares’ VI, general de brigada Luis Jesús Fernández.

En noviembre, las unidades de la Bripac se desplegarán en Mali para liderar el contingente EUTM Mali, la misión de la Unión Europea que proporciona entrenamiento militar y asesoramiento al Ejército maliense y en la cual aportarán protección a los asesores y entrenadores enviados por la Unión Europea. La brigada ya se desplegó en Mali en 2013, 2014 y 2018. Esta será la cuarta ocasión en la que la Bripac se hará cargo del contingente.

Robles asistió también a un ejercicio de lanzamiento paracaidista. Todas las unidades de la brigada realizan al menos una sesión mensual de instrucción paracaidista elemental, además de una sesión específica antes de cada lanzamiento.

La Bripac pasó a formar parte de la División ‘San Marcial’ como brigada de respuesta inmediata y entrada inicial tras la última reorganización del Ejército de Tierra en 2021. Dicha división agrupa a unidades de capacidades muy específicas y con alta disponibilidad.

MISIONES INTERNACIONALES

La Bripac estrenó la participación de una unidad española en misiones internacionales cuando en 1991 se desplegó en Irak dentro de la operación ‘Provide Comfort’, liderada por Estados Unidos para defender a la población kurda del norte de Irak de los ataques sufridos como consecuencia de la Guerra del Golfo.

Desde entonces ha participado en operaciones en la antigua Yugoslavia, tanto a requerimiento de la OTAN como bajo bandera de la Unión Europea en la década de los 90. Entre 2000 y 2002 integró el contingente español de la KFOR en Kosovo.

A partir de 2004 la brigada inició los despliegues en Afganistán como parte de la operación ISAF de la OTAN, y desde 2007 se ha desplegado en diversas ocasiones en Líbano como integrante de la operación Unifil de la ONU para el mantenimiento de la paz con Israel.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
MGN/clc