RODRIGUEZ IBARRA REPETIRA COMO CANDIDATO DEL PSOE EN EXTREMADURA UNA VEZ CONSTATADO EL PROYECTO TERRITORIAL DE ZAPATERO
- El presidente extremeño se reconoce "cansado" de estar en la minoría del PSOE asegura que se siente en la mayoría
- Reclama como candidato del PP "a un sobrinito de Martín Villa" para poder tener "la misma suerte que Bono" con Suárez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, anunció hoy su disposición a continuar como candidato en las próximas elecciones autonómicas, una vez que ha obtenido del secretario general del PSOE el compromiso de desarrollar desde el Gobierno central una política de "discriminación ositiva" hacia esta región para situarla en la media de desarrollo del Estado.
Rodríguez Ibarra compareció ante los medios de comunicación congregados en Mérida, junto al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Ambos consideraron agotada una etapa para comenzar una nueva, de compromiso mutuo en favor de la cohesión social y territorial de España.
"Hoy finaliza un periodo y se abre otro, en el que los socialistas nos comprometemos a que Extremadura sea, definitivamente, una regin de primera, y que el esfuerzo que hacen sus ciudadanos y empresarios para quedarse en esta tierra y desarrollarla tenga el respaldo político del conjunto del Estado. Juan Carlos, a por la sexta", afirmó Rodríguez Zapatero.
Ese compromiso de cohesión territorial es lo que el presidente extremeño, según explicó él mismo, ha tratado de conseguir de Rodríguez Zapatero durante el último mes, a lo largo de un intenso intercambio de reflexiones sobre cómo gobernar España para reducir las diferencias de opotunidades de sus habitantes según su lugar de residencia.
Tras esa intensa puesta en común, el presidente extremeño llegó a la conclusión de que el líder socialista entiende de la misma forma la cohesión territorial y tiene el firme compromiso de gobernar para reforzarla.
"Voy a encontrar un aliado más fuerte de lo que yo esperaba, más pegado al terreno de lo que yo creía, y más coincidente con mis planteamientos, o yo con los suyos, de lo que pensamos que íbamos a tener en nuestra primera converación. Ha habido una especie de flechazo político que me hace ser muy optimista", aseguró Ibarra.
OTRO SUAREZ ILLANA
Pese a abogar por respetar las formas, ambos daban por hecho tácitamente que Rodríguez Ibarra será el candidato socialista a la Junta de Extremadura, y el propio Ibarra respondió a una pregunta sobre quién podrá ser su rival.
"Yo quiero tener la suerte de Bono, que me manden un hijo o sobrino de alguien ilustre. Un sobrinito de Martín Villa... ¿No tendrá por ahí a alguien? Bono tene más suerte que el Madrid. Le mandan un torero, hijo del más rico del pueblo, de Madrid, diciendo que todos los que tenemos en Castilla-La Mancha no valen un duro. ¡Qué suerte! Eso es lo que yo quisiera, uno de Madrid, que sepa torear y que tenga perras".
Como ejemplos concretos de lo que entienden por cohesión, tanto Rodríguez Ibarra como Rodríguez Zapatero juzgaron "imprescindible" para lograr esa cohesión que la N-630 sea autovía en la próxima legislatura, que Extremadura esté en la red de alta elocidad de la Unión Europea, que se recuperen los incentivos para la industria de la región, que se haga un esfuerzo específico en la creación de empleo y que entre desde el primer momento en la sociedad de la información.
Son reclamaciones básicas para el desarrollo de la región que, a juicio de Rodríguez Ibarra, nunca entenderá un ministro de Economía y que requieren, por ello, el compromiso de quien puede ser presidente del Gobierno. "A Aznar se lo he dicho mil veces, pero no entiende nada que no ea Valencia o Murcia", denunció, al tiempo que se reconoció "cansado de poner primeras piedras con Cascos" sin ver la conclusión de las infraestructuras.
Rodríguez Ibarra se mostró convencido de que Zapatero tendrá oportunidad de poner en marcha su proyecto a partir de 2004, porque "la época del PP ha pasado. El proyecto del PP ha fracasado", sentenció.
Al hablar de ese proyecto, el presidente extremeño se negó a interpretar las recientes palabras de Felipe González, y se limitó a celebrar que elex presidente reflexione, en una época en que "todo está muy oscuro".
No obstante, Rodríguez Ibarra no tuvo reparos a la hora de explicar la buena relación que mantiene con su secretario general. "Yo siempre he estado en la minoría del PSOE, y tengo derecho a estar alguna vez en la mayoría. Estoy ya cansado de estar en la minoría y, en esta ocasión, como me entiendo, pues ya estoy en la mayoría".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
CLC