RODRIGUEZ PREFIERE EL AUTOCONTROL PUBLICITARIO A UNA LEY "BRILLANTE" PROMOVIDA DESDE LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, se mostró hoy partidario de que sea el sector de la publicidad el que cree su propio código ético y de conducta, al entender que los resultados serían más óptimos que en el caso de imponer una "brillante" ley que regule los contenidos publicitarios.

Rodíguez, que inauguró esta mañana unas jornadas organizadas por la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), señaló en su intervención que "nos encontrarán siempre al lado de quienes con autoridad moral, sin más normas que las precisas, realicen un código de conducta. Mejor un código de conducta hecho por la empresas del sector que una brillante ley hecha por la Administración".

"Cada vez que se habla de regulación se despierta una tormenta de críticas hacia una supuesta obsesión intervencionist de los poderes públicos, pero es preciso reconocer la necesidad de marcar unas líneas básicas, un código de circulación", explicó Rodríguez.

El secretario de Estado insistió en la necesidad de que la autoridad moral reine en el sector de la publicidad. Cambiar las reglamentaciones, las normas y las leyes por autoridad moral es digno de apoyo, dijo Miguel Angel Rodríguez, para añadir que "me preocupa como mantener en el ámbito de la publicidad el delicado equlibrio entre la libertad y la responsabilidd", indicó.

Asimismo, subrayó que la llegada de la televisión sin fronteras no puede dar lugar a una publicidad salvaje "dominada por la ley de la selva". Rodríguez, que recordó que la publicidad en España mueve al año más de un billón de pesetas, destacó que nuestro país ocupa el quinto puesto en inversiones totales publicitarias, por detrás sólo del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
J