RODRIGUEZ SOBRE ARZALLUZ: "A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, afirmó hoy, respecto a las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, según el cual Aznar no acaba con el terrorismo por interés electoral, que "hay un dicho castellano, que dice: 'a palabras necias, oídos sordos'. Por tnto, ni siquiera voy a analizar una barbaridad de ese tipo. No hay hay español que se crea por un momento que eso pueda ser así".

Rodríguez declaró a Radio Nacional que ni el mismo Arzalluz se cree lo que dijo sobre el PP y el terrorismo. "No se lo cree ni él ni nadie", comentó. "Yo creo que a veces algunos políticos se especializan en decir grandes cosas de este tipo para que estemos dos semanas dando vueltas a la misma polémica".

"La realidad es que en estos momentos el PNV entiende que ha de levar su campaña electoral hacia el radicalismo y el PP lo que está haciendo es un ejercicio de moderación, que es lo que necesita la sociedad vasca y la sociedad española", agregó.

Rodríguez no considera sin embargo incompatible que el PP y el PNV mantengan estas discrepancias y al mismo tiempo los nacionalistas vascos apoyen al Gobierno de José María Aznar en el Parlamento. "En muchos puntos no estamos de acuerdo con los nacionalistas vascos y en otros puntos afortunadamente hay acuerdo", explicó.

Según el portavoz del Gobierno, ni la sociedad vasca ni la sociedad española necesitan que los partidos se radicalicen, "y desde luego el Gobierno del Partido Popular no va a abandonar el espacio de la moderación".

"Admiro lo que están haciendo mis compañeros del País Vasco, que además de sufrir las amenazas de los terroristas, soportan declaraciones como las que hemos leído ayer, y además lo hacen desde la moderación y sin radicalizarse", afirmó.

"Yo creo que a veces lo que buscan es que los dl Partido Popular nos radicalicemos hacia algún sitio, y desde luego no lo van a conseguir, y conste mi admiración por los compañeros del País Vasco, que hacen ese ejercicio diario de morderse no sólo la lengua, sino el alma", afirmó.

En declaraciones a Onda Cero, Rodríguez agregó que "la mayoría de los ciudadanos vascos no están de acuerdo con Arzalluz, porque en estos momentos la mayor parte de los votos son para partidos no nacionalistas en el País Vasco". "Las urnas mismas están dando la razón a ls que estamos hablando del País Vasco como una parte más de España".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
CAA